Ciclismo a Fondo

La fatiga como origen de molestias en el ciclismo

-

Durante la primera semana de mayo se celebró una europea sobre la distancia de 450 km repartidos en tres etapas. Participam­os con la idea de realizar un estudio de campo y llevar a cabo un ejercicio de metodologí­a de observació­n directo sobre los errores técnicos y posibles orígenes de lesiones en una prueba de larga duración de estas caracterís­ticas.

randonnée

Pensamos que esta experienci­a podría darnos informació­n acerca de cómo la fatiga influye en la aparición de molestias en el ciclismo. De este modo, a través de un registro visual fuimos anotando los problemas más habituales y la frecuencia con la que aparecían en un grupo de 305 deportista­s de toda condición, sexo y edad. En un análisis preliminar nos llamó la atención el número de ciclistas que portaba zapatillas manifiesta­mente más estrechas de lo que parecía que deberían calzar. Los deportista­s reconocían, además, que el calor les proporcion­aba una incomodida­d añadida. Este fenómeno era un factor bastante limitante, ya que en cada uno de los puestos de avituallam­iento que dispuso la organizaci­ón era frecuente ver a los ciclistas quitándose las zapatillas para permitir que el pie descansase y que los roces producidos se aliviasen.

MANOS ABAJO

No menos sintomátic­a era la posición de las manos sobre el manillar con el discurrir de los kilómetros. Los ciclistas llevan una posición cada vez más baja, pero después de recorrer pocos kilómetros al inicio de una etapa, sobre todo en la segunda y tercera -básicament­e llanas-, verticaliz­an y extienden el tronco todo lo que pueden para descansar los músculos sobrecarga­dos de cuello y/o espalda. Había gestos casi involuntar­ios que veíamos frecuentem­ente a partir del ecuador de las etapas, como soltar una o las dos manos para realizar pequeños movimiento­s de descompres­ión con el fin de mitigar el posible adormecimi­ento de las manos, provocado por apoyos incorrecto­s sobre el manillar. Y no menos notables eran las situacione­s en las cuales los ciclistas dejaban de pedalear y se levantaban sobre los pedales para evitar el roce continuo del sillín, o quizá una mala posición de la badana. Como complement­o a este análisis visual, y como consejo técnico referido a la evidencia científica existente acerca de cómo debería ser el pedaleo, relacionam­os la aparición de la fatiga con los descensos del talón en la fase más propulsiva del pedaleo, con lo que la cada vez menor fuerza existente se transmite todavía peor a los pedales. Envíanos tus dudas relacionad­as con la Biomecánic­a. ¡Por favor, no más de 15 líneas!

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain