Ciclismo a Fondo

Precisión suiza

-

"Pocos en el pelotón serían capaces de actuar como lo ha hecho en los últimos cuatro kilómetros de hoy. Es un campeón, ha rematado la labor de sus compañeros en la escapada gestionand­o el triunfo con la precisión de un metrónomo". Así resumía su director, Eddy Seigneur, la victoria de Mathias Frank (IAM) en Mas de la Costa, una más en la cuenta de un equipo al que el éxito parece no querer abandonar en sus últimos meses de existencia, con logros en Giro, Tour, Vuelta y clásicas de primer nivel, cuando hasta 2016 su palmarés en las carreras de tres semanas estaba por estrenar. A punto de cumplir treinta años, este ciclista de Roggliswil, pequeña población próxima a Lucerna, consiguió en la cima castellone­nse su primera victoria en grandes rondas, un territorio donde hasta ahora parecía rendir siempre por debajo de las expectativ­as que sus destacadas actuacione­s en pruebas de una semana solían generar. Tras fallar en sus grandes objetivos de la temporada, Vuelta a Suiza y el Tour de Francia, se resarció en la Vuelta rematando con maestría una fuga multitudin­aria de 27 ciclistas. Primero se marchó junto Dario Cataldo (Astana) a veintiocho kilómetros de meta y después, en las rampas más duras de la ascensión final, supo mantener un ritmo suficiente­mente alto como para descolgar a su compañero y aguantar el acoso del resto de perseguido­res. "Honestamen­te no estaba seguro de acertar con el movimiento junto a Cataldo, pero una vez solos he decidido seguir adelante y ha salido bien. Estoy muy contento por ganar, llevaba dos años sin hacerlo y me permite ver que todavía puedo hacer cosas importante­s en este deporte", contaba feliz tras dar a su equipo el decimonove­no triunfo de la temporada, decimocuar­to desde que en mayo fue anunciada su no continuida­d para 2017. Antes y después de esa jornada, Frank anduvo metido en la lucha por vencer otras etapas montañosas, obteniendo buenos resultados en las cimas de Aitana (4º) y el Naranco (5º) o el complicado final de Luintra en la Ribeira Sacra (7º), en el que fue rebasado por Simon Yates en los últimos kilómetros. El año próximo le veremos con los colores del Ag2r al servicio de Romain Bardet en la alta montaña, pero sin descuidar sus propias aspiracion­es. "Es un papel al que estoy acostumbra­do, trabajar para otros y mantener mis opciones en carreras como por ejemplo las vueltas de mi país, Romandía y Suiza", declaró el escalador helvético.

Texto Lorenzo Ciprés Foto Luis Ángel Gómez

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain