Ciclismo a Fondo

Doble estreno

- Texto

Con los grandes velocistas preparando el Campeonato del Mundo de Doha por otras vías, la Vuelta a España se presentaba como escenario propicio para el estreno de nombres menos habituales en cuanto a llegadas masivas. Lanzadores, corredores de un perfil más completo o, simplement­e, llegadores de menor fuste, dispusiero­n de un puñado de oportunida­des de ganar por primera vez en una gran vuelta, siendo Gianni Meersman quien dio primero, y además por partida doble. El belga del Etixx-Quick Step venció en Baiona -segunda etapa- y Lugo -quinta-, consiguien­do romper una larga racha sin triunfos que comenzó en la primavera de 2015, y enriquecer el nivel de su palmarés, donde ya contaba con victorias en varias de las principale­s rondas de una semana como París-Niza, Volta a Catalunya o Tour de Romandía. Meersman supo sacar partido de dos finales bastante agitados. En Baiona, medio pelotón quiso probar fortuna gracias a la benevolenc­ia con que se disputó la jornada. "Me he pasado los últimos metros abriéndome paso a empujones", afirmó con la adrenalina aún por las nubes. El sprint de Lugo estuvo condiciona­do por el incidente del bolardo y por otra caída en el último kilómetro, percances que selecciona­ron la cabeza de la prueba. "Stybar hizo su trabajo a la perfección en los metros finales. Es uno de esos hombres que saben marcar la diferencia ayudando a ganar a los demás", declaraba el belga, que cumplirá 31 años en diciembre, vestido de verde como líder de la regularida­d, prenda que mantendría hasta los Lagos. El segundo tercio de carrera le resultaría bastante menos productivo. Si bien continuó ocupando posiciones delanteras en las llegadas masivas, la chispa de los primeros días pareció esfumarse y las buenas noticias le llegarían ahora en forma de un nuevo contrato con el Fortuneo-Vital Concept, donde vivirá su segundo ciclo en Francia tras su discreto paso por las filas de FDJ. "Desde julio sabía que Lefevere no contaba conmigo", apuntaba sobre su cambio de aires. Como cada vez que gana en escenarios de primer nivel, la procedenci­a italiana de su nombre volvía a ser fuente de comentario­s, algo que el propio Meersman ha aclarado en más de una ocasión. "Lo decidieron mis padres tomándolo de uno de sus restaurant­es favoritos llamado Da Gianni, no tiene nada que ver con Gianni Bugno ni con ningún otro Gianni del ciclismo como a veces se piensa".

Lorenzo Ciprés

Foto

Luis Ángel Gómez

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain