Ciclismo a Fondo

BUSES EN EL DIQUE SECO

-

CAMA REDONDA

El poco convencion­al mobiliario -cama redonda rodeada de espejosde la habitación ocupada por Joe Dombrowski (Cannondale) en el hotel Rías Altas de A Coruña fue protagonis­ta en redes y medios de todo el mundo después de subir a Twitter varias fotografía­s de su interior. La dirección del establecim­iento se mostraba encantada con la repercusió­n. "Es una habitación muy típica de aquí en los 70 y 80. No pensábamos cambiarla y menos ahora", comentaban.

UZBEKO A MEDIAS

Con su victoria en la cima de la Camperona, Sergey Lagutin (Katusha) se convertía en el segundo ciclista nacido en Uzbekistán que ganaba una etapa en la Vuelta después del recordado Djamolidin­e Abdoujapar­ov. Sin embargo, este triunfo computará para Rusia, país del que adquirió la nacionalid­ad a ÿnales de 2013, meses antes de empezar a correr con el RusVelo.

BILBAO, COMO EN CASA

Sexto en la llegada de la Gran Vía de Bilbao, Peio Bilbao (Caja RuralSegur­os RGA) anduvo cerca de un curioso e inédito logro: ser el primer vencedor en el World Tour con nombre o apellido homónimo al de la localidad de llegada. Rafa Valls, undécimo en una etapa de la Volta a Catalunya 2015 con meta en la localidad tarraconen­se de Valls, había sido hasta ahora el más cercano. Como en el último Tour, los buses volvieron a dar problemas a varios equipos y obligaron a improvisar soluciones de emergencia logística. Caja Rural-RGA y Cannondale­Drapac fueron los afectados, y en el caso de los estadounid­enses, les obligó a alquilar un autobús convencion­al de línea como ya hizo el Tinko° en Francia.

MALDITOS BOLARDOS

De nuevo un inoportuno bolardo sin retirar ni señalizar se cruzó en el camino hacia la llegada masiva del pelotón. En esta ocasión fue en Lugo -5ª etapa- y Steven Kruijswijk (LottoNL-Jumbo) y Jan Bakelants (Ag2r) los corredores más perjudicad­os, debiendo el primero abandonar con una clavícula rota. La organizaci­ón admitió rápidament­e su error y pidió disculpas a los afectados tanto públicamen­te como en privado.

FROOME, PIONERO

Ningún vigente ganador del Tour había conseguido semanas después vencer en la Vuelta desde que esta prueba se celebra al ÿnal del verano. Chris Froome (Sky) logró ser el primero con su triunfo en la cima de Peña Cabarga, obteniendo una conquista a la que sólo él mismo -el año pasado- y Carlos Sastre -en 2008- se habían acercado.

MARTA SÁNCHEZ

A Chad Haga no pareció gustarle demasiado 'El ganador', sintonía oÿ cial de la carrera interpreta­da por Marta Sánchez que sonaba por la megafonía en los momentos previos a cada salida. "Nos obligan a elegir entre una buena posición o nuestra salud. Esa música retumbará en mi cabeza durante semanas", bromeaba el estadounid­ense del Giant-Alpecin en su blog de Velonews.com. Su compatriot­a Dombrowski también hizo chanzas con la canción en Twitter, aunque en su caso recibió como respuesta un buen 'zas' de José Herrada (Movistar Team).

FUERA DE CONTROL

Días antes de la polémica repesca masiva de Formigal, Nathan Haas (Dimension Data) era también protagonis­ta de un fuera de control. Enfermo y descolgado desde la primera subida en la 12ª etapa, se convirtió en el primer eliminado de la carrera por este motivo en los últimos seis años. El anterior en irse por fuera de control había sido Arkaitz Durán, con idénticos problemas, el segundo día de la edición 2010.

VUELTAS OPUESTAS

Las caídas de los primeros días lastraron el esperado debut de Hugh Carthy (Caja Rural-RGA) en una gran vuelta. El inglés, ganador de la última Vuelta a Asturias, describía humorístic­amente en Velonews.com su situación en carrera. "Sólo me he encontrado cara a cara con Froome cuando hemos parado para orinar. Suelo andar en el otro extremo del pelotón...".

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain