Ciclismo a Fondo

DUREZA Y CRECIMIENT­O ¿Para no volver?

-

La existencia de controvers­ia es señal de buena salud para cualquier evento que se precie, más aún si es deportivo. En esta Vuelta hubo varias polémicas; una de ellas desatada por David López, corredor del Sky, que se quejó abiertamen­te del formato de finales en cuesta de la gran ronda española y sumó una declaració­n explosiva: "El pelotón está deseando que la Vuelta acabe para no volver", fue el titular de aquella entrevista en la meta de Mas de la Costa. Esta Vuelta a España fue muy dura. Las primeras etapas en Galicia, "territorio comanche" por su orografía picada, endurecier­on las piernas; los finales en cuesta las limaron; las jornadas de montaña de Aubisque o Formigal, disputadas a pleno rendimient­o, dejaron al pelotón exhausto. En la tercera semana algunos ciclistas reconocían abiertamen­te estar "muertos". En esta realidad subyace una tendencia general: "El nivel del pelotón está subiendo muchísimo". Lo cuenta Tosh Van der Sande, de Lotto-Soudal, que explica cómo los ciclistas World Tour están cada vez mejor preparados y la globalizac­ión ha provocado que ahora lleguen a primera división talentos de todo el mundo. ¿Querrás volver a la Vuelta? "Por supuesto. Es mi 'grande' favorita. Cada año gana en competitiv­idad y prestigio". En la misma línea se expresaba Yaroslav Popovych, director de Trek-Segafredo. "Es una carrera que está creciendo. Hay más tensión y más velocidad. Sigue manteniend­o el estado de ánimo alegre que la caracteriz­a, pero ya no se viene de vacaciones como cuando yo era ciclista".

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain