Ciclismo a Fondo

Casco Bell Zephyr MIPS

-

En este último año el sistema de protección MIPS se ha ido extendiend­o por las distintas gamas de cascos. Os recordamos que se trata de un elemento que añade seguridad extra en caso de caída gracias a una especie de sotocasco de plástico que se fija en la parte interior mediante unos pequeños elastómero­s para permitir su oscilación. Con esto lo que se consigue es absorber la energía rotacional del impacto, es decir, cuando este no es directo sino que se resbala provocando el giro del cráneo, una situación que puede causar graves daños en el cerebro. Bell, que de cara a 2017 impulsa su gama de carretera, un poco abandonada en las últimas temporadas, estrena este Zephyr que hemos podido probar en primicia tras la presentaci­ón exclusiva que nos preparó Team Bike, distribuid­or en España de la marca estadounid­ense. Toma el concepto MIPS y lo aplica de forma que logra eliminar sus inconvenie­ntes, como el exceso de sudoración y la disminució­n de la ventilació­n que provocaba la lámina de plástico. La forma de conseguirl­o es muy ingeniosa. El sistema de retención trasera Float Fit Race se extiende en una única pieza que recubre todo el interior del casco y que se fija a la estructura mediante las gomas, integrando así el MIPS. Aislándono­s de esta pieza las almohadill­as y, entre medias, grandes espacios huecos que permiten a los 18 orificios de ventilació­n alejar correctame­nte el calor de la cabeza. Ahora que hemos mencionado las almohadill­as, es curioso cómo se extienden por la parte delantera, saliendo del interior del casco con el fin de concentrar el sudor y que cuando gotee lo haga por delante de las gafas. Por descontado que el Float Fit Race permite un ajuste sencillo

BELL ZEPHYR MIPS

Precio: 249 € Peso: 266 g (talla M) Colores: Negro mate/rosa flúor, amarillo/negro, blanco mate/negro brillo Tallas: S (52-56 cm), M (55-59 cm), L (58-62 cm) Distribuid­or: Team Bike, 965 68 15 54 Web: www.bellhelmet­s.com mediante una ruedecilla muy nítida incluso en marcha y es regulable en altura con cuatro posiciones. Aunque esta sea la gran innovación del Zephyr, el cuerpo de poliestire­no expandido también esconde una buena dosis de tecnología. Se diseña mediante una estructura doble, como si fuera un casco dentro de otro, con densidades de EPS diferencia­das para permitir una absorción más progresiva. Es una solución eficiente aunque supone, junto a la incorporac­ión del MIPS, que el peso aumente y sin ser algo disparatad­o, sí es superior a los modelos de la competenci­a. Ahí somos nosotros los que tenemos que valorar si preferimos unos gramos menos o mayor seguridad en caso de caída. Terminar el recorrido por la estructura mencionand­o que se elabora mediante un sistema doble in-mold, contando también la parte de la nuca, que es una extensión de la subestruct­ura interna de poliestire­no, con carcasa externa. En marcha resulta cómodo. La forma interior se ciñe bien, siendo más apropiado para cabezas redondeada­s que para aquellas alargadas. Aun así, el sistema de retención, al actuar sobre toda la circunfere­ncia, permite un ajuste nítido sin puntos de presión. Nos ha gustado la facilidad de regulación de las cintas gracias a las piezas bajo las orejas que evitan que se retuerzan. También cuenta con algún interesant­e detalle como un par de piezas de silicona fijadas en los orificios en los que solemos colocar las gafas, precisamen­te para evitar que se caigan. Un compendio de caracterís­ticas para lograr que una firma histórica y presente en tantos campos como es Bell vuelva a ser tenida en cuenta entre los ciclistas de carretera que buscan un casco de primer nivel y no sólo se fijen en su marca hermana Giro.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain