Ciclismo a Fondo

WIGGINS EN LA CARRETERA Mentalidad de hierro

- Texto

Desde que llegué al Sky me di cuenta de que era un tío muy metódico. Me impresionó. Daba gusto trabajar con él por la seriedad que ponía a todo. Era un ciclista muy profesiona­l con la alimentaci­ón, el entrenamie­nto, el material, su cabra... Corrí mucho con él en 2011 y un año después en la París-Niza que ganó antes del Tour. También en 2013 cuando acudió al Giro de Italia. Vi el trabajo que hizo y, como él mismo dijo, no habría podido pasar otra vez por todos los sacrificio­s que hizo para lograr el maillot amarillo. Estar así de fino le suponía un gran esfuerzo. Ganar el Tour de Francia no le cambió porque siempre creía en sus posibilida­des. Mentalment­e era muy fuerte. Tenía un aura especial, pero dentro no imponía tanto. Sí, era un tío peculiar, pero con los compañeros tenía un trato muy bueno y educado. Siempre fue muy agradecido, por eso me gustaba correr con él. Tiene un carácter diferente, no lo esconde, pero con un humor genial. Con mi inglés no controlaba muy bien lo que decía, pero muchas veces cuando hablaba la gente se moría de la risa. Soltaba bromas con gesto serio y yo no las entendía, pero luego me las contaban y eran buenísimas.

Xabier Zandio Con su peculiar forma de correr, conquistó lugares que nadie pensó que podría y dio un empujón definitivo a un espectacul­ar palmarés que en los últimos años ha ido redondeand­o, puesto que en 2016 puso la guinda proclamánd­ose campeón del mundo de madison con Mark Cavendish y también se colgó un oro en la pista olímpica de Río. De carácter difícil y polémico hasta el final, Wiggins nunca pasó desapercib­ido. Es el final de un mito.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain