Ciclismo a Fondo

Tiempo de reválida

Tras un ilusionant­e arranque marcado por el trabajo y numerosas pinceladas de clase, el serrablés del Movistar Team afronta su segunda campaña profesiona­l.

- Texto Fotos

ª Mi primera carrera fue el Trofeo Felanitx en Mallorca. Estaba muy nervioso, me impresionó ver a todos mis compañeros sentados en el bus, menudo nivel había... Después, ya sobre la bici, me ayudaron a saber cómo actuar o a coger la bolsa de agua, incluso Chente me hizo bajar al coche para ver cómo subía bidones. Al día siguiente -Trofeo Pollença- la prueba era más dura y me metí en la fuga junto a Visconti. En el penúltimo puerto seguí sus instruccio­nes e intenté como pude selecciona­r la carrera. Nos quedamos delante unos treinta ciclistas y continué ayudando a Valverdeº. Así cuenta Jorge Arcas (Sabiñánigo 8/7/1992) su debut profesiona­l con Movistar Team, formación donde se mantiene en 2017 con el objetivo de volver a mostrarse útil y competitiv­o, algo que acabó consiguien­do el pasado año. Sus primeros meses fueron de un intenso aprendizaj­e facilitado por el buen ambiente con los compañeros. ª He tenido muy buena relación con todos y creo que me he hecho un huequecito en el equipo. A los que marchan -Ventoso, Ion Izagirre, Javi Moreno...- les echaré mucho de menosº. Uno de los hombres clave de la formación telefónica en 2016, Imanol Erviti, también lo fue en el bautizo profesiona­l de Arcas. ª Estuve concentrad­o en Andorra con él haciendo altitud en mayo y en cada entreno aprendía algo nuevo. En carrera también me ha ayudado un montón. He tenido que tirar del pelotón muchos kilómetros y él es un maestro: cuándo apretar o aflojar, cómo subir un puerto, dar relevos, etc. En esas cosas he ido mejorandoº. Además de los ciclistas, también fue clave para él la figura de José Ángel Arenas, `Guaje', su masajista Lorenzo Ciprés Luis Ángel Gómez

en carrera. ª Me ha cuidado en cada competició­n y he cogido mucha confianza con élº.

ONCE VUELTAS Y CLÁSICAS

Desde febrero en la Comunidad Valenciana hasta septiembre en Gran Bretaña, Arcas disputó once vueltas por etapas en cinco países. Por categoría y participac­ión sobresale su presencia en la Vuelta a Suiza. ª Fue muy diferente de lo que viví en el resto. Allí se podía rodar muy tranquilo y dejar hacer a la escapada, pero cuando se aceleraba de cara a meta era difícil moverse de tu sitio aun yendo a tope. Me encontré muy bien, sabía que llegaba fuerte y cada día mejoraba, algo que ha sido una constante: con el paso de las etapas voy a másº. El último día, una jornada montañosa con final en Davos recortada por la nieve a 57 km, vivió su mejor momento de la temporada. ª Cuando la carrera se seleccionó en el único puerto del día -Flüelapass- aguanté con los líderes. Seríamos poco más de veinte ciclistasº. En agosto completó un ciclo de tres vueltas francesas de una semana en apenas 16 días: los Tours de l©Ain, Limousin y Poitou-Charentes, finalizand­o este último en un notable undécimo puesto. ª Noté el trabajo específico que realicé en julio. Fueron pruebas muy duras, en Francia se corre con mucha tensión y metiendo manillar, sin las fases de tranquilid­ad y control que se viven en Españaº. Si analizamos con lupa su actuación en esta carrera, consiguió un

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain