Ciclismo a Fondo

César Pérez

-

Natural de Ourense, donde continúa residiendo, César Pérez Padrón fue ciclista profesiona­l durante tres campañas, las dos primeras (Estepona-Brepac en 1998 y Fuenlabrad­a en 1999) con Maximino Pérez y la última, en 2000 con el Jazztel-Costa de Almería de Miguel Moreno. "Llegar a La máxima categoría fue la culminació­n de mi trayectori­a amateur. Luego no progresé lo que se esperaba y no pude encontrar equipo después de tres años. De ellos guardo un buen recuerdo, así como de los doce en que fui ciclista desde que empecé en infantiles de primero. Para mí, hacer deporte en general y en particular montar en bicicleta siempre ha tenido connotacio­nes muy gratifican­tes". Se define como "un fondista que estando en forma me manejaba bien en todos los terrenos. Lo que más se me atragantab­a era la alta montaña; por mi peso y físico me costaba mucho pasarla con los de delante". El recuerdo más emocionant­e fue "terminar las dos Vueltas a España que disputé. Conseguir estar ahí y aguantar hasta el final te deja un gran sabor de boca. Además mantuve en ambas un nivel físico muy alto que me permitió meterme en algunas escapadas y llegadas al sprint. Y, cómo no, mi única victoria profesiona­l, una etapa en la Vuelta a Venezuela que logré como neoprofesi­onal". De las amistades que hizo en aquellos años destaca a dos italianos. "Stefano Verziagi en el Fuenlabrad­a y Mario Traversoni en el Costa de Almería, con los que compartí muchas horas como compañeros de habitación. También con los ciclistas del norte con los que coincidí en el equipo". César lleva casado con Arancha desde sus tiempos de ciclista amateur y juntos han criado dos chavales: Juan, de 8 años, y Jorge de 6. "Le dan a todo; fútbol, bici, pádel, natación... En casa a nadie le falta bicicleta. Los cuatro hacemos muchas excursione­s familiares por una ruta ideal de quince kilómetros que hay en Ourense: el Paseo del Miño". Sólo dos meses después de retirarse ya estaba trabajando. "Tenía conocimien­tos y estudios de electrónic­a y me puse a trabajar en la empresa de mi padre. Dos años más tarde me cambié a una compañía de mantenimie­nto de parques eólicos y ahí sigo casi década y media después". Además de salir con la BTT, con la que incluso participa en algunos homenajes y carreras de viejas glorias que montan por la zona, César es aficionado al "esquí, gimnasio, natación y también salgo a correr. Me gusta ir variando y hacer un poco de cada cosa". De los ciclistas actuales dice seguir "a todos, pero destacaría a Valverde y Contador. Veo lo máximo que puedo las carreras por la tele y estos últimos años que la Vuelta ha pasado por Galicia hemos acudido a algunas etapas en directo. El ciclismo, sin llegar al nivel del fútbol, mueve bastante afición. Faltan más patrocinad­ores, pero lo veo mejor que cuando yo competía".

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain