Ciclismo a Fondo

Entre sector y sector

-

Un asunto de familia. Pocos pueden presumir de una familia tan ligada al ciclismo como Greg Van Avermaet. El ganador de la Roubaix es hijo de Ronald, corredor profesiona­l de los años 80 y olímpico en los Juegos de Moscú; nieto de Aimé Van Avermaet y Kamil Buysse, también profesiona­les en las décadas de los 50 y 60; y desde fechas recientes cuñado de Rik Verbrugghe, profesiona­l la pasada década y director de Greg en sus primeros años con BMC.

La más rápida. El viento favorable de dirección sur fue determinan­te para vivir la velocidad media más alta de la historia de la prueba. Los 45,204 km/h superan los 45,129 logrados por Peter Post en 1964, edición con un kilometraj­e de pavé muy inferior al actual.

Pancarta de meta. La tradiciona­l línea de llegada del Velódromo de Roubaix contó con una novedad: por primera vez desde que finaliza en este lugar una pancarta presidió la entrada del ganador, novedad bastante contestada por los aficionado­s y que cambiará la imagen del final de la prueba.

Pinchazos. 26 pinchazos fueron reparados por los vehículos de asistencia neutra Mavic. A esa cifra, ligerament­e por encima de la media habitual, hay que sumar las efectuadas desde los coches o por los asistentes de equipos enviados a cada tramo de pavé, que no paran de crecer en cada edición.

Escoltado. Tras abandonar a 60 kilómetros de la meta y no encontrar un coche al que subirse, Andrea Guardini (UAE) decidió regresar a Roubaix por el camino más directo que le indicaron: la Autovía A-23. La figura en el arcén del italiano con dorsal y manchado de polvo no pasó desapercib­ida para unos agentes de la policía gala, quienes le recogieron y llevaron hasta la zona de llegada.

Pavé a la fuerza. En el penúltimo tramo, el de Willems en la localidad de Hem, 17 retratos de leyendas de la prueba colocados por la organizaci­ón obligaron a los corredores a circular por el pavé y les disuadió de hacerlo por su lateral, destinado curiosamen­te a un carril bici que por una vez estuvo vetado a los ciclistas.

Españoles en Roubaix. Jorge Arcas (60º) -foto- e Imanol Erviti (61º) fueron los únicos españoles clasificad­os en la Roubaix 2017. Además del dúo de Movistar Team, Jon Ander Insausti (Bahrain-Merida) también consiguió llegar al Velódromo AndréPétri­eux, pero lo hizo fuera de control como otros 18 corredores.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain