Ciclismo a Fondo

El mundo de Enric

-

¿Cómo fue tu primer contacto con la bicicleta? Cuando tenía once años era de baloncesto, pero un íntimo amigo mío me insistía para que probara la bicicleta casi cada día. Yo le respondía que no, que era muy aburrido... Hasta que un día lo hice y ya no lo he dejado.

¿Es difícil hacerse ciclista en una isla? ¡Qué va! En Mallorca hay muchas carreras. El calendario empieza en primavera y hasta septiembre no para. De cara a viajar para competir también está bien: tengo casi cualquier punto de la Península a una hora y media de avión. En cambio, para cualquier ciclista del sur, subir al norte supone siete u ocho horas de coche.

¿A quién le debes haber llegado donde estás? A mi familia, por supuesto. Se lo debo todo.

¿Eras bueno estudiando? Más bien era vago. Aprobaba raspado o suspendía. Si pasaba del 6 era porque tenía el móvil entre las piernas para copiarme.

¿Algún ídolo de juventud? Alberto Contador, por cómo corre y su mentalidad, y Alejandro Valverde, por sus victorias y porque es un ejemplo de ilusión. Me gustaría parecerme a ambos.

¿Con quién sueles entrenar? Aunque suelo entrenar solo, procuro coincidir de vez en cuando con Jaume Sureda, Biel Pons, Lluís Mas o Josep Miralles. Algún fin de semana me junto con la grupeta del pueblo: es todo risas y cachondeo.

¿Cómo es Enric Mas como persona? Uno que siempre está riendo y sabe sacar la mala leche en momentos puntuales.

¿El ciclismo español tiene futuro? ¡Claro! Lo único que faltan son patrocinad­ores, pero hay mucha cantera. Destacaría dos nombres: Marc Soler para las vueltas e Iván García Cortina para las clásicas. En sub23 está Fernando Barceló (Fundación Euskadi), un tío muy disciplina­do y currante que llegará seguro al World Tour.

¿Sigues el ciclismo cuando no estás compitiend­o? Sí. Con la app de ProCycling­Stats es facilísimo controlar las carreras y tener datos sobre el ciclista que sea.

¿Cuál ha sido tu mejor momento encima de la bici? El mejor recuerdo es de mi segundo puesto de Oiartzun, una de las veces que me he sentido más orgulloso y feliz encima de la bicicleta.

¿Y el peor? Por ahora, no lo hay. Si acaso, cuando me atropellar­on en marzo del año pasado en Mallorca. Por fortuna sólo me hice cuatro raspones y una leve conmoción. A los dos días estaba en el rodillo.

¿Practicas algún otro deporte? Me encantan todos. En invierno suelo hacer mucha pesca submarina, con un fusil. También me gusta cazar: andar por el campo todo el día, con los perros, en busca de becadas, un ave migratoria muy inteligent­e y difícil de encontrar.

Una manía incurable. ¡Cada vez tengo menos! En 2015 estaba todo el rato diciéndome: "Si me pasa un coche antes de tal señal de tráfico, significa que no voy a ganar ninguna carrera esta temporada". Y así me tiraba los entrenamie­ntos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain