Ciclismo a Fondo

Regreso con victoria

La chilena Paola Muñoz (Bizkaia-Durango) impuso su punta de velocidad en la primera prueba de la Copa de España, superando a Ana Usabiaga (Eustrak) y a su compañera Mavi García.

- Texto David González Fotos Javier Linares/Ángel Vivar

Paola Muñoz ha retornado al BizkaiaDur­ango con triunfo y el maillot amarillo de líder de la Copa de España para el conjunto durangués. Un maillot muy especial para los vizcaínos, ya que no lo lucían desde el 9 de abril del pasado año, cuando la sub23 Marga López se hizo con él en la prueba de Ávila. Cedió el liderato en la siguiente cita ante una Eider Merino (Lointek) intratable. También en 2016, en la categoría élite otra Bizkaia-Durango, Mavi García, vencedora en Noja, lo perdía en Ávila ante Ana Usabiaga (Eustrak). A sus 31 años, Paola Muñoz cuenta con más experienci­a y madurez después de que en 2012 corriese una temporada con el conjunto de Durango, precisamen­te el año en que se convirtió en la primera ciclista chilena en participar en unos Juegos Olímpicos, los de Londres, que no pudo concluir por una caída. La misma suerte corrió en Río 2016, aunque sí tuvo el privilegio de ser la primera chilena en participar y acabar el Giro de Italia. Mide 1,64 m y es una consagrada pistard. Su rapidez le ha llevado a ser cinco veces campeona nacional de su país. Está casada con el ciclista chileno Gonzalo Garrido, vencedor de la exótica Vuelta a Chihuahua en 2011.

VIENTO DEMOLEDOR

La localidad cántabra de Noja acogió el arranque de la Copa de España, la primera de las nueve pruebas de un certamen que se extenderá hasta el próximo 8 de julio con la puntuable de Marín (Pontevedra). El Club Ciclista Noja preparó con esmero la segunda edición del Trofeo Villa de Noja-G.P. Cantabria Deporte, en el que el viento y la lluvia castigaron a las corredoras, en algunos momentos con intensidad. Casi la mitad de las participan­tes no concluyero­n la prueba, debido a que el pelotón se rompió en mil pedazos ya en la primera vuelta. La primera escapada que fructificó la protagoniz­ó Sandra Trevilla (Río MieraCanta­bria Deporte). Buena conocedora del terreno por el que rodaba, la de Bádames se mantuvo en cabeza hasta que el castigo del viento y un vivaz pelotón neutraliza­ron su intento. En meta sería la primera cántabra y, dado que la cita era válida para el Campeonato de Cantabria élite y sub23, Sandra revalidó su título. Una vez capturada, Elisabet Escursell (BZK) y Lorena Llamas (Bizkaia-Durango) tomaron su testigo, pero el gran grupo rodaba a un ritmo endiablado y reducido a 65 unidades afrontó unido la última vuelta. Las rampas de La Maza selecciona­ron a las más fuertes. Mavi

García y Paola Muñoz (Bizkaia-Durango), Ana Usabiaga (Eustrak), Sandra Alonso (Bioracer-Elmet) y Escursell (BZK), que volvía a la carga, se distanciar­on. Poco después se incorporar­on Lorena Llamas (Bizkaia-Durango) y la júnior Sara Martín (Sopela-Ugeraga). Escursell pagó el esfuerzo y las otras seis afrontaron el repecho de la Subida del Barco, que conducía a la línea de meta, donde la chilena del Bizkaia-Durango fue la más fuerte por delante de Ana Usabiaga y Mavi García. Sandra Alonso, cuarta y primera sub23, alcanzó el liderato en esta categoría, mientras Sara Martín sumó una cómoda victoria entre las júniors. Dolores Gómez (GipuzkoaOg­i Berri) y Maialen Aramendia (CAF Turnkey) fueron segunda y tercera. Por su parte, Coral Casado (C.C. Castreño) se proclamó campeona de Cantabria sub23. Nada menos que 73 corredoras participar­on en la prueba cadete, endurecida por los repechos y el alto de Villanueva. El pelotón rodó a una velocidad notable, imposibili­tó las fugas y 27 corredoras se presentaro­n en la línea de meta dispuestas a jugársela en un sprint que terminó anotándose la vasca Amaia Lartitegi (CAF Turnkey) por delante de Eva Anguela (Madrid Team) y Nerea Ruiz (Catema). La segunda prueba de la Copa de España se celebra el 29 de abril, el Gran Premio Muniadona, en la localidad burgalesa de Villasana de Mena.

 ??  ??
 ??  ?? Acento chileno. Paola Muñoz (Bizkaia-Durango) se adelantó en Noja a Ana Usabiaga (Eustrak).
Marco privilegia­do. Compitiend­o por parajes como los de la prueba cántabra se sufre un poco menos.
Acento chileno. Paola Muñoz (Bizkaia-Durango) se adelantó en Noja a Ana Usabiaga (Eustrak). Marco privilegia­do. Compitiend­o por parajes como los de la prueba cántabra se sufre un poco menos.
 ??  ?? Podio cadete. Eva Anguela (Madrid Team), Amaia Lartitegi (CAF Turnkey) y Nerea Ruiz (Catema).
Podio cadete. Eva Anguela (Madrid Team), Amaia Lartitegi (CAF Turnkey) y Nerea Ruiz (Catema).
 ??  ?? Sara Martín, referencia júnior. La corredora del Sopela-Ugeraga ganó la inaugural con autoridad.
Sara Martín, referencia júnior. La corredora del Sopela-Ugeraga ganó la inaugural con autoridad.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain