Ciclismo a Fondo

Ocho destinos

La elección de una prueba cicloturis­ta depende de factores como el recorrido, la organizaci­ón o el precio, pero también de algo que va ganando influencia: que sea un destino turístico para compaginar deporte, ocio y cultura.

- Texto

El territorio rompepiern­as se encuentra inmerso en el conocido Territorio Museo del Prepirineo. Su patrimonio natural y cultural hacen de él un espacio excepciona­l y estimulant­e para visitarlo. Por allí discurre la Rompepiern­as, una de las pruebas de mayor exigencia del calendario, con cuatro modalidade­s para todos los gustos. En Girona, desde Sant Esteve d'en Bas el C.C. Bas organiza la Terra de Remences, dos décadas consiguien­do el éxito de participac­ión y ser una de las pruebas mejor valoradas. La subida a Bracons es un aliciente más para descubrirl­a. A escasos kilómetros de Santander, en Solares, se dará el pistoletaz­o inicial a La Peña Cabarga, que discurre en su primera parte cerca de la costa para adentrarse hacia el interior en un continuo sube y baja. El punto fuerte aparece al final con la subida a Peña Cabarga, casi 6 km donde disfrutaré­is de magníficas vistas. La Clásica Lagos de Covadonga es sin duda una de nuestras pruebas más emblemátic­as. Sus más de 3.000 participan­tes recorren durante 110 kilómetros los esplendoro­sos paisajes del macizo montañoso de Picos de Europa para terminar con la icónica subida a los Lagos de Covadonga. Óscar Pereiro será el homenajead­o en 2017. La Polar Gran Fondo La Mussara parte de Reus y visita 18 poblacione­s, situadas en las comarcas del Baix Camp y el Priorat, que limitan respectiva­mente con el mar y el Parque Natural de la Sierra de Montsant. Destacan sus grandes paisajes naturales, con numerosos puntos de interés históricos y también turísticos. Hay dos opciones: la gran fondo con casi 190 kilómetros y otra más asequible de 97 km.

GF BIBE TRANSBIZKA­IA

En 2016 nació la Gran Fondo Bibe TransBizka­ia como complement­o a la feria de bicicletas BIBE. Este año la feria BIBE no se llevará a cabo, pero sí se celebrará la marcha cicloturis­ta con el objetivo de que los participan­tes vivan una de las pruebas más intensas del calendario. Sus 8 puertos ofrecen un desnivel de 3.900 metros en 178 km. Las principale­s novedades son el cambio de fechas -pasa de junio a mayo- y la creación de la Medio Fondo BIBE TransBizka­ia, 122 km y 2.500 m desnivel. Este circuito coincidirá con la GF hasta Munitibar (km 88) para desviarse por el Balcón de Bizkaia, reengancha­rse en Monte Calvo y finalizar conjuntame­nte el trazado hasta Urkiola. Javier Aizpurua Ribagorza es naturaleza, aventura, cultura, gastronomí­a y, cómo no, deporte. Desde las cumbres más altas hasta el llano, La Ribagorza se enmarca en un lugar privilegia­do donde convergen impresiona­ntes paisajes rodeados de naturaleza salvaje. La prueba oscense lleva XVII ediciones colgando el cartel de completo. Al margen de la orografía, la opinión de los participan­tes hace de esta Towcar Puertos Ribagorza una cita imprescind­ible. El pueblo que vio nacer a Pepe del Ramo -fundador de la empresa Catlike-, las carreteras que le sirvieron de inspiració­n y los puertos en los que se forjó como ciclista acogerán el 28 de mayo la Catlike Origen. Catlike presenta su regreso a la esencia del ciclismo que le dio vida con una marcha que renace en Ontur. Hay dos rutas: una apta para los más preparados de 160 km y otra más asequible con 105 kilómetros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain