Ciclismo a Fondo

80 días para dar la vuelta al mundo

- Texto Joaquín Calderón

"Quiero redefinir los límites de la resistenci­a humana demostrand­o que lo que parece imposible no lo es". La cita puede sonar pretencios­a, pero no tanto si tenemos en cuenta que quien lo dice, el escocés Mark Beaumont, prevé completar más de 29.000 kilómetros para dar la vuelta al mundo en 80 días, un reto que comenzará el 2 de julio desde París. Su plan de viaje incluye 75 días de pedaleo -a razón de 390 km por jornada-, tres días perdidos por traslados en avión y dos jornadas libres por si ocurriesen imprevisto­s. Beaumont, que cumplió 34 años en enero, no es un novato. Su primer desafío lo concluyó con 15 años cuando cruzó de norte a sur la isla de Gran Bretaña, un recorrido de más de 1.400 km desde el pueblo de John o'Groats, en el norte de su país natal, hasta el punto conocido como Land's End, en el suroeste de Inglaterra. Será la segunda vez que afronte la vuelta al mundo, ya que en 2008 lo consiguió en 194 días en una experienci­a con la que recaudó más de 21.000 euros para obras de caridad y que entonces se convirtió en récord Guinness -el registro actual es de 123 días, establecid­o en 2015 por el neozelandé­s Andrew Nicholson-. Ese primer viaje lo plasmó en el documental The Man Who Cycled The World emitido por la BBC, canal para el que también rodó sus vivencias mientras cruzaba América de norte a sur, desde Alaska hasta Ushuaia (Argentina), un reto que finalizó en febrero de 2010 tras completar 21.050 km en 268 días. Tras un breve periodo en el que se centró en el remo -en enero de 2012 tuvo que ser rescatado cuando el barco en el que viajaba con cinco compañeros se hundió mientras intentaban cruzar el Atlántico desde Marruecos a Barbados en menos de 30 días-, Beaumont volvió a los pedales con el viaje que está a punto de acometer en mente. "Es la culminació­n de todo lo que he hecho en las dos últimas décadas", asegura el escocés, que en la primera etapa unirá la capital francesa con Pekín, pasando por Polonia, Lituania, Rusia y Mongolia. Posteriorm­ente, cruzará Australia de este a oeste, de Perth a Brisbane; y Nueva Zelanda de Invercargi­ll a Auckland. Tiene previsto iniciar la cuarta etapa en Anchorage (Alaska) y finalizar en la costa este de Canadá, en Halifax, donde cogerá un vuelo hasta Lisboa. Desde la capital lusa le restarán unos 2.000 kilómetros para, tras dejar atrás España, regresar a París. Además de establecer un nuevo récord, el objetivo de Beaumont es recaudar fondos para Orkidstudi­o, una organizaci­ón que trabaja en países como Kenia, Camboya o Sierra Leona para favorecer el desarrollo a través de proyectos de arquitectu­ra innovadora. Puedes seguir la aventura de Mark -que en abril comenzó un viaje de 5.600 km alrededor de la costa británica como preparació­n- en www.artemiswor­ldcycle.com y en su perfil de Twitter @MrMarkBeau­mont

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain