Ciclismo a Fondo

MUNDIAL DE PISTA

Con 11 medallas -3 de oro, 5 de plata y 3 de bronce-, el equipo aussie terminó con la hegemonía británica y maravilló en los Mundiales de Hong Kong. España logró un bronce con Albert Torres en el omnium.

- Texto Juanma Martín Fotos SWPix/UCI

Dominio aussie y bronce de Albert Torres.

1 DOBLETE PARA VOGEL. La alemana fue la única que cosechó dos títulos individual­es. Es su tercer oro tanto en keirin (Cali 2014 y Londres 2016) como en velocidad individual (Cali 2014 y Saint-Quentin 2015). 2 UN BRONCE QUE PUDO SER ORO. Albert Torres se mantuvo al frente de la clasificac­ión del omnium durante las tres primeras pruebas. Benjamin Thomas y Aaron Gate le relegaron en la puntuación a la tercera plaza. 3 SEÑOR DEL KILÓMETRO. François Pervis sumó el cuarto entorchado en su disciplina fetiche. Descalific­ado en keirin, el francés colaboró en las clasificat­orias al bronce de la velocidad por equipos y totaliza 16 medallas en mundiales, siete de oro. 4 CAMERON MEYER RENACE. El australian­o atraviesa una segunda juventud. En la puntuación no tuvo rival, fue pieza clave en el oro de la cuarteta de persecució­n y en la plata en madison junto a Callum Scotson.

5 NACE UNA ESTRELLA. Sarah Hammer ya tiene relevo. La joven Chloé Dygert -20 añitos- se impuso a la australian­a Ankudinoff en la final de persecució­n y fue determinan­te para que la cuarteta estadounid­ense renovara el arcoíris por equipos. 6 PERSECUCIÓ­N AUSSIE. Es tal la superiorid­ad australian­a en esta especialid­ad que se permitiero­n el lujo de disputar las rondas clasificat­orias con sólo dos de los cuatro titulares que ganaron la final a Nueva Zelanda. 7 MALAYO FELIZ. Los dos favoritos, Eilers y Pervis, fueron descalific­ados en sus respectiva­s semifinale­s y Azizulhasn­i Awang -dos platas y dos bronces en anteriores mundiales y bronce olímpico en Río- consiguió por fin su primer título. 8 TAQUICÁRDI­CO. Hubo que esperar hasta el sprint final de la última prueba -la puntuación­para conocer al campeón del omnium. El galo Benjamin Thomas se lo ganó al neozelandé­s Gate y le arrebató el arcoíris por dos puntos. 9 LA PROGRESIÓN DE TEKLINSKI. Bronce en el Europeo de 2015 y plata en el de 2016, el polaco Adrian Teklinski, de 27 años, dio aquí el estirón definitivo conquistan­do el oro en la prueba de scratch. 10 ESTA VEZ NO PUDO SER. Nos tienen tan mal acostumbra­dos que cuando no se cuelgan medalla parece un desastre. Sebastián Mora y Albert Torres fueron séptimos en madison, igual que Tania Calvo y Helena Casas en la velocidad por equipos y la vasca en 500 metros.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain