Ciclismo a Fondo

MIKEL LANDA

- Desde Murguía (Álava) Ainara Hernando Fotos Rafa Gómez

Lo entrevista­mos en vísperas del Giro.

Es motivación. "Mucha", refrenda. Y algo de rabia también. "No quiero demostrar nada a nadie, pero sí confirmarm­e a mí mismo qué corredor puedo ser". Mikel Landa no ha perdido la confianza y apunta muy alto: su objetivo no es otro que "ganar el Giro". Ni él mismo sabe hasta dónde puede llegar. Ha llegado la hora de descubrirl­o.

La iglesia de Bitoriano es la parada a medio camino cuando se asciende hasta el Santuario de Oro. Es también un precioso balcón, como una postal, hacia Murguía con el Monte Gorbea al fondo. ªAquí solíamos subir de pequeños a pasar las tardesº , cuenta Mikel con algo de nostalgia. Después de quedar en la plaza del pueblo, donde el ciclista del Sky no pasa desapercib­ido para sus vecinos, los que vienen y van con bolsas de los recados paran y le saludan, nos montamos en el coche para ascender hasta allí arriba, al lugar que abriga la infancia y los recuerdos de Mikel, para hacer las fotos de esta entrevista. ª Ahora de vez en cuando también venimos los amigos, aunque nos han puesto esa valla que tenemos que dejar los coches un poco más atrásº. Un banco pegado a la iglesia sirve de acomodo. El viento se hace notar esta tarde, soplan tambores de guerra. Esa que Mikel quiere desatar en Italia en unas semanas.

LISTO PARA EL GIRO Ciclismo a Fondo: ¿Qué balance haces del inicio de temporada?

Mikel Landa: Bueno, como siempre. He tenido un invierno tranquilo en el que he entrenado mucho. Todo va bien encaminado para el Giro, aunque no haya logrado un resultado como el que quisiera, tanto en Tirreno como en Cataluña. Pero voy cumpliendo los plazos y me veo a punto para el Giro.

¿Te inquieta no haber conseguido resultados, la retirada en la Volta o que no hayas visto reflejado en las carreras el trabajo de los entrenamie­ntos?

No. A finales de marzo nunca he estado tan bien. El año pasado llevaba un mes de entrenamie­nto, hace dos un poco más. Estoy tranquilo.

¿Qué sensación tienes al empezar una temporada normal después de dos años con percances? Rara. ¡Se me está haciendo larga ya! (ríe) Otros años para cuando llevaba estos kilómetros ya estaba a la mitad del Giro. ¡Necesito vacaciones! Me da tranquilid­ad porque tengo una buena base. ¡A ver si lo que vas a necesitar son enfermedad­es y problemas de salud!

¡No! Eso nunca lo quieres. Entonces los resultados no inquietan. No. Pero a todo el mundo le gusta ganar a principio de temporada.

Y a mí el primero. Lo quería. Uno de mis objetivos era llegar al Giro con un buen puesto en las primeras carreras. Pero hay que arrancar fresco el Giro, casi pecar de frescura que de sobreentre­namiento. Así que va todo bien. ¿La atención mediática ha cambiado respecto al año pasado?

A nivel nacional hay mucho interés en mí, en mis expectativ­as de cara al Giro. Quizás a nivel internacio­nal sí que ha bajado, porque he tenido un año que he pasado más desapercib­ido de lo que esperaban, pero sigue habiendo mucha gente interesada en lo que pueda hacer. ¿Eso te gusta o te presiona?

Me cansa, me gustaría ser invisible. Pero si quieres los éxitos también tienen una consecuenc­ia, que es la repercusió­n que provocan. En general, el apoyo del público me gusta, me encanta. El de los medios es diferente; lo veo como parte del trabajo. ¿Cuál es el objetivo en el Giro, ganar o hacer podio?

Es ganar. Es muy difícil, pero voy con esa idea. Luego la carretera me pondrá en mi sitio y si acabo el Giro peleando por un quinto puesto o un décimo también me iré contento. Si llego hasta el último día peleando y siendo parte de la carrera, mi objetivo se habrá cumplido. ¿Quién es el líder del Team Sky para Italia, Mikel?

Somos dos. A la salida vamos dos, Geraint y yo. Y luego la carretera irá poniéndono­s a uno delante de otro. ¿Pero de entrada no hay uno que tenga más galones?

No. Eso me han vendido (ríe). No, de momento la idea está clara: los líderes somos los dos. ¿Te molesta que te hayan colocado a un compañero como colíder y no ser el jefe de filas único? No, me lo he tomado con normalidad. Estoy en un equipo británico, Thomas es galés y lleva tiempo a un buen nivel. Ha ganado una París-Niza y desea una oportunida­d, entiendo que es normal que la quiera. En este equipo hay cinco o diez corredores muy buenos. ¡Bueno, todos son muy buenos! Pero hay ciclistas como Henao o Poels que pueden disputar carreras. Nieve también si le da por hacer una general, ¿por qué

no? También podría. El Team Sky sabe dar oportunida­des a todos y ha tocado que coincida conmigo. Pero no me lo tomo a mal. No me molesta; es más, me gusta. El equipo será más fuerte estando los dos. El staff, todo el mundo se va a involucrar más porque igual hay mayores posibilida­des. Creo que es bueno. ¿Te da todo esto más...? No sé cómo decirlo...

¿Como morbillo? Sí, como ganas de demostrarl­es quién eres.

No, eso ya es más a nivel personal, que te apetece. Tengo mucho dentro para sacar. El equipo siempre me ha apoyado y me ha transmitid­o tranquilid­ad. No guardo ese resquemor. SACAR LA RABIA ¿Qué es todo eso que tienes dentro? Motivación, mucha. Rabia del año pasado, que se me pasó rápido, fui rebotando de lado a lado. Empecé ya torcido, enderecé la situación como pude. Estuve lesionado y me perdí la Vuelta que tenía ganas de hacerla. Se te va el año. Fue una temporada complicada porque fui a un equipo nuevo y no sólo eso, mi rol también era diferente. Es difícil de llevar. Hay una expectativ­a, la gente me quería delante y yo mismo deseaba estar ahí y no pude. No sé ni si lo puedo cumplir o no porque no he dado lo máximo de mí. Eso es lo que quiero volver a hacer. ¿Pero sigues creyendo que se puede?

Sí, estoy seguro, ¿por qué no voy a volver a ser el mismo de 2015? ¿No has perdido confianza en ti?

No. ¡Todavía no! (ríe) ¿Crees que puedes verte envuelto en una situación como la de 2015 con Fabio Aru, pero esta vez con Thomas? Igual no será porque entonces estaba claro que el líder era Aru y yo no podía hacer nada en mi favor. ¿Que pueda hacer algo que me beneficie a mí y perjudique a Thomas? Pues igual sí, pero espero que el director sepa tomar

la aspiracion­esno gustaríaga­nar. ¿Cómo revancha?Sí. decisiónNo para quierote terminarqu­e tomas adecuada.seanla demostrar estrategia­este cuarto pelear Giro?, Deseo naday por sea quinto.¿es quela de a victoria,una nadie, intentar nuestrasMe pero corredor confirmary ser sí garantía confirmarm­epuedoque de soy ser. un capazYa ciclistaa míse de ha mismo estarque visto, está quéahí pero siempre¿Qué pasada? lección peleando.te dejó la temporada

¡MuchasMe quedo cosas!con que (ríe) tienesNo sé que cómo aprovechar­resumir. cuando estás bien, porque es muy fácil estar mal. Y muy fácil estar bien también. Lo mismo estás bien que mal. Este año en Andalucía me sentí muy bien, volé a Italia a ver la crono del Giro y hasta hoy no he levantado cabeza. Aprovechar el momento y ser feliz en la bicicleta, y en todo en general.

¿Y a pesar de los reveses como el del Giro sigues siendo feliz encima de la bicicleta? Sí, sí. Este año he tenido muchas ganas de andar en bici, de salir a entrenar. Disfruto. ¿La bici es un método de desconexió­n?

No, de desconexió­n no, pero sí que disfruto. También de las carreras a las que vas y estás bien. ¿Y cuando son malos? Como el día que amanece y tienes que retirarte del Giro.

No eres consciente. De repente dices: ¿qué ha pasado? Vaya mierda, me voy a casa. Estaba mal físicament­e, en la cama, tenía ese malestar... Luego, cuando acabó el Giro, me vino la pena. Porque al retirarme me dijeron que si me animaba hacía Dauphiné y Tour. Pensé, qué bien. Buscas un estímulo y te preparas. Pero luego, al terminar el Tour, apenas corrí nada y tuve mucho tiempo para aburrirme (ríe) y pensar. Ahí sí me dije, qué pena. ¿En el momento que te vas a casa no lo asimilas?

No, porque todo el mundo te llama, te da ánimos y no paras a pensar. En el momento lo sentí por los compañeros. Nunca me habían tratado como un líder y allí estaban, Christian Knees, Nieve, que le cambiaron el calendario por mí y luego al menos se llevó un premio personal, corredores que estaban a mi disposició­n y se quedaron solos. Es lo que más pena me dio, seguro. Luego ya sí, llega tu momento egoísta y piensas, vaya mierda. ¿Al llegar a casa no tuviste la sensación de estar en un sitio que no te correspond­ía? Un poco sí. No vi la carrera por la tele. Todo el mundo me preguntaba qué me había pasado, pero a mí se me olvidan las cosas muy rápido. Me tomé una semana de recuperaci­ón, otra de entrenar y ya estaba en Dauphiné. Se me pasó volando. ¿No viste ninguna etapa?

Sólo una, cuando Nibali le dio la vuelta a la carrera; es la única que vi. ¿Qué te pide el cuerpo en un momento así de complicado?

Salir y estar con los amigos. Cada uno tiene su forma de vida. En mi caso, la bici es parte de mi vida, no es mi vida. Hay más cosas. Si me quedo en casa pensando qué pasó en ese Giro igual todavía seguiría ahí dándole vueltas (ríe).

FAMA Y FÚTBOL

¿Cómo llevas esto de haberte convertido casi en una estrella mediática, que todo lo que hagas o digas se convierta en noticia? ¡Me parece un poco una mierda! (sonríe) No estoy acostumbra­do, tienes que medir más tus palabras, diferencia­r cuando estás con tus amigos a cuando estás con gente que va a utilizar tu palabra para decir lo que no piensas. ¿Es bonito el ciclismo así o te gustaba más antes? Es diferente, también te gusta tener tu ego, que la gente te mire. No lo pienso. Antes era feliz y ahora también. Debo tener más cuidado con esas cosas, pero el resto es igual. Entre esas cosas que dices y se convierten en noticia estuvo aquello de que ©daría una etapa del Giro por ver al Alavés en la final de la Copa del Rey©. ¿Qué darías de tu palmarés para que la ganara ante el Barcelona? ¡Otra! Pero la maglia rosa no. Supongo que Vitoria será muy feliz si el Alavés gana la Copa, pero también se alegrarán si un alavés gana el Giro (ríe). Sería muy bonito que podamos disfrutar de dos triunfos deportivos y que vayamos todos juntos a la Virgen Blanca a celebrarlo.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? 2
2
 ??  ?? 1
1
 ??  ?? 3 1 Salir de dudas. El escalador alavés confesó a Ainara Hernando que ambiciona "confirmarm­e a mí mismo qué corredor puedo ser".2 Sereno. Landa está motivado al máximo para el Giro 100 y sin temor por compartir con Geraint Thomas la capitanía del Team Sky.3 Menudas vistas. La iglesia de Bitoriano fue el imponente escenario elegido para la sesión de fotos que ilustra este reportaje.
3 1 Salir de dudas. El escalador alavés confesó a Ainara Hernando que ambiciona "confirmarm­e a mí mismo qué corredor puedo ser".2 Sereno. Landa está motivado al máximo para el Giro 100 y sin temor por compartir con Geraint Thomas la capitanía del Team Sky.3 Menudas vistas. La iglesia de Bitoriano fue el imponente escenario elegido para la sesión de fotos que ilustra este reportaje.
 ??  ?? Trabajando enla Volta. En pleno esfuerzo durante la última edición de la ronda catalana, que abandonó el penúltimo día.
Trabajando enla Volta. En pleno esfuerzo durante la última edición de la ronda catalana, que abandonó el penúltimo día.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain