Ciclismo a Fondo

Luto por Scarponi

Una furgoneta que no respetó la prioridad arrolló al italiano en las cercanías de su casa. Descanse en paz el ciclista de la eterna sonrisa, uno de los más queridos del pelotón.

- Texto Juanma Martín Fotos Bettini Photo/Graham Watson

Había terminado cuarto en el Tour of the Alps después de ganar la jornada inaugural. Quién nos iba a decir que aquella sería la última vez que íbamos a ver a Michele Scarponi levantando los brazos. Finalizada la prueba, el Águila de Filottrano, como era conocido, regresó a casa para recuperar esfuerzos y terminar de afinar su puesta a punto para un Giro de Italia muy especial. A sus 37 años, la lesión de Fabio Aru le obligaba a reasumir un papel no tan lejano en su carrera deportiva, el de líder. Desgraciad­amente, el bueno de Michele no podrá estar en la salida de Alghero. En la mañana del sábado 22 de abril, los medios italianos empezaban a difundir la noticia apenas una hora después de producirse el trágico accidente. Scarponi había salido a entrenar por los alrededore­s de su pueblo natal, Filottrano, en la provincia de Ancona, a las ocho de la mañana cuando se estrelló contra una furgoneta -el conductor aseguró no haberle visto, según declaró a la policía- que se saltó la prioridad en el cruce donde se produjo el fatal desenlace. Las manifestac­iones de dolor y apoyo a su viuda Anna y a sus hijos, los gemelos Tommaso y Giacomo, inundaron las redes sociales y son el mejor epitafio para un ciclista que deja una huella profunda en el pelotón. "Una tragedia demasiado grande para ser escrita. Ciao Michele" (Astana Pro Team); "Tragedia infinita. No tengo palabras. Descansa en paz, amigo" (Aru); "¡No es posible! No tengo palabras, amigo mío" (Nibali); "Tus bromas nos mejoraban el día" (Viviani); "Gran persona, siempre con una sonrisa contagiosa" (Contador); "Unía al equipo con su alegría y humor" (Manolo Saiz); "Sin palabras. Se marcha una gran persona y un gran ciclista" (Valverde); "De las personas que pasan por tu vida y dejan huella" (Joaquim Rodríguez); "Il mio AMICO. Siempre vivo en mi corazón" (Landa). Y así cientos de tuits de Cavendish, Sagan, Thomas, Van Avermaet, Maté, Rojas, etc.

20 GRANDES DISPUTADAS Y 19 VICTORIAS

En 2017 cumplía su 16ª temporada como profesiona­l, en la que figuran 20 grandes vueltas de las que acabó 17. Debutó en 2002 con Acqua & Sapone, donde estuvo tres años -el equipo pasó a denominars­e Domina Vacanze-. Con ellos ganó la general y tres etapas de la Semana Lombarda; general y etapa en la Carrera de la Paz; y etapas en Giro del Trentino, Semana Coppi y Bartali y Giro de los Abruzzos antes de fichar por Liberty Seguros (2005-2006). Inédito con ellos y afectado por la Operación Puerto, regresó a Acqua & Sapone (2007-2008), donde volvió a vencer una etapa y la general de la Semana Coppi y Bartali. Gianni Savio le reclutó en 2009 como líder del Diquigiova­nni -Androni en 2010- y a partir de ahí llegaron sus mejores momentos. Ganó una etapa y la general en Tirreno-Adriático y dos parciales en el Giro de Italia. En 2010 acarició el podio además de ganar otra etapa, la Semana Lombarda y un parcial en Tirreno. Consolidad­o ya como aspirante a las grandes vueltas, se marchó a liderar el Lampre en 2011, su mejor temporada, donde conquistó el Giro del Trentino antes de finalizar segundo tras Contador en la Corsa Rosa en la que el de Pinto fue descalific­ado en beneficio de Scarpa, éxito del que nunca se vanaglorió. Siempre con Lampre, volvió a ser cuarto del Giro en 2012 y 2013, año en que también se impuso en el GP Costa de los Etruscos, su última victoria antes de alcanzar la 19ª en la primera etapa del Tour of the Alps, cinco días antes de su muerte. En Astana, donde competía desde 2014 pasó a ser lugartenie­nte de Vincenzo Nibali y Fabio Aru, quienes lograron sonoros triunfos gracias a su inestimabl­e ayuda.

 ??  ?? Profesiona­l quince años y medio. Hace apenas unos días celebrando su último triunfo en el podio del Tour of the Alps. En Acqua & Sapone y Domina Vacanze comenzó a destacar como escalador. Fue el último hombre de Roberto Heras (Liberty) en la etapa de...
Profesiona­l quince años y medio. Hace apenas unos días celebrando su último triunfo en el podio del Tour of the Alps. En Acqua & Sapone y Domina Vacanze comenzó a destacar como escalador. Fue el último hombre de Roberto Heras (Liberty) en la etapa de...
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain