Ciclismo a Fondo

Tres tazas flamencas

Greg Van Avermaet cerró con Gante-Wevelgem un triple que completan Omloop Het Nieuwsblad y E3 Harelbeke, algo que sólo había logrado el mítico Jan Raas en 1981. El belga de BMC manejó con suficienci­a una prueba que se atrevió con el sterrato.

- Texto Miguel Ángel Chico Fotos Bettini Photo

1 TOCADO POR LA VARITA.

El triunfo de Van Avermaet en Wevelgem -el primero de un belga desde Boonen en 2012- fue el lógico desenlace a una actuación magistral. Marcó los tiempos en todo momento, seleccionó la carrera cuando le convenía y resolvió por potencia el duelo final con Jens Keukeleire.

2 ENRABIETAD­O.

Peter Sagan, tercero, subió por quinta vez al podio en las últimas seis ediciones disputadas -salvo 2015-, pero se quedó con mal sabor de boca y un tremendo enfado con Niki Terpstra que extendió a las redes sociales. El campeón mundial acusó al neerlandés de ser uno de tantos que pierde las carreras por dedicarse a vigilarle. 3 QUICKSTEP, SIN CHISPA. La ausencia del muy entonado Gilbert pesó lo suyo en un bloque poderoso con tres top10 -Terpstra (4º), Boonen (6º) y Gaviria (9º)- que echó en falta un solista. Stybar -foto-, Trentin y Lampaert buscaron aprovechar la superiorid­ad numérica sin éxito.

4

PLUGSTREET 1418 EXPERIENCE. La introducci­ón de cuatro kilómetros de

sterrato, divididos en tres tramos, supuso otro aliciente en una prueba con alguna fase anodina. Jay Thomson (Dimension Data) y Hugo Houle (Ag2r) lideran a los nueve fugados del día bajo una nube de polvo.

5

DOS BELGAS RAPIDILLOS. Más que los 31 años de Van Avermaet por los 28 de Jens Keukeleire, en la resolución pesó la ingente experienci­a acumulada por el campeón olímpico respecto a la bisoñez de su compatriot­a del Orica-Scott.

6

NO FALTA DE NADA.

En una cita que incluye más ingredient­es que ninguna otra entre las clásicas de adoquines, tampoco faltaron los abanicos, bastante habituales en los primeros 120 de los 249,2 kilómetros de recorrido salpicados por 11 cotas, todas en los 125 km finales.

7

LA MOTIVACIÓN DE JOHN.

El fiasco en el GP E3 del Trek-Segafredo dolió especialme­nte a Degenkolb, que salió decidido a enmendarse buscando repetir la victoria que alcanzó en 2014. El rápido alemán estuvo en todas y se impuso en el sprint del pelotón, pero con un compañero a su lado en la selección realizada tras el segundo paso por el Kemmelberg difícilmen­te se le hubiera escapado el objetivo. 8 MULTITUD DE CAÍDAS.

Sarreau (FDJ) trata de acelerar la puesta en marcha de su jefe de filas Démare, atrapado en uno de los incidentes fruto del nerviosism­o de la clásica belga. Tony Martin (KatushaAlp­ecin), Gianni Moscon (Sky) y nuestro Iván García Cortina (Bahrain-Merida) se fueron al suelo cuando faltaban 30 km para la meta, aunque los tres consiguier­on acabar a más de trece minutos.

9

SÓLIDA DESPEDIDA.

Tom Boonen no pudo llegar al póquer de triunfos -2004, 2011 y 2012-, pero en su última participac­ión aceleró el ritmo en la subida inicial al Kemmelberg y concluyó sexto, sólo superado por Degenkolb en la volata.

10

VAN AVERMAET CONTINÚA PROGRESAND­O.

El ganador, que cumple su 7ª temporada en las filas del BMC, rodeado por Keukeleire -y su vástago- y un Sagan que apenas puede disimular su cara de circunstan­cias.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain