Ciclismo a Fondo

Duelo navarro

La Copa de España vivió en el Memorial Valenciaga una de las luchas más directas entre los dos bloques que dominan el certamen. Álvaro Cuadros (Caja Rural-RGA) ganó la prueba vasca y Sergio Samitier (Lizarte), segundo, se acercó al liderato de Gonzalo Ser

- Texto David González Fotos Photo Gomez Sport

Caja Rural-Seguros RGA suma tres victorias en cinco pruebas de la Copa de España. Gonzalo Serrano se mantiene al frente de la clasificac­ión después de ganar las dos primeras y ser noveno, undécimo y décimo en Guerrita, Momparler y Valenciaga. En la cita eibarresa no pudo estar en la pelea final. Mientras sus compañeros se partían el pecho, el madrileño pasó un mal momento en el último puerto y se la jugó en el descenso para enlazar, logrando un importante décimo puesto sólo al alcance de un ciclista con casta. En la general provisiona­l le sigue el oscense Sergio Samitier (Lizarte), líder sub23, que con su segunda plaza en el Valenciaga se aupó al segundo lugar a 35 puntos de Serrano. Por equipos, Caja Rural-Seguros RGA arrasa con tres victorias, un segundo y un tercero, seguido de Lizarte y Escribano Sports Team, que en su estreno se ha situado como el tercer mejor bloque en la Copa de España.

VIBRANTE MANO A MANO

La lucha que mantuviero­n Caja RuralRGA y Lizarte en la prueba eibarresa fue épica. El brutal desgaste de ambas formacione­s hizo que cuando no tiraba un equipo para anular la fuga de turno, lo hiciera el otro. Aunque ambos metieron a cuatro corredores en la escapada final de doce, los de la espiga se llevaron el gato al agua con el granadino Álvaro Cuadros, escapado en

solitario cuando restaban seis kilómetros. Al igual que en 2016, Lizarte volvió a quedarse con la miel en los labios en el Memorial Valenciaga. Ya en la ofensiva inicial, formada por doce integrante­s, los verdes situaron a Jaume Sureda y los rosas a Mikel Ezkieta. No conformes con estar en ella, ambos equipos se enfrascaro­n en una lucha que se prolongó toda la carrera. Ezkieta se destacó junto al gallego González (Rías Baixas) en Elgueta. Después contraatac­ó Sureda, marchándos­e en solitario en Areitio. El Valenciaga que realizó el de Son Servera fue soberbio. Pasó primero por Areitio e Ixua, el coloso de la clásica eibarresa, pero nada más pasar la pancarta era atrapado por el mencionado grupo de doce. Cabedo y Noriega (Escribano), Juaristi (Baqué-BH) y Barceló (Euskadi) fueron los únicos que pudieron seguir en las interminab­les rampas de Ixua a las locomotora­s de ambos bloques. En San Miguel, el siguiente escollo, de tercera, cuya cima se ubica a trece kilómetros de la meta, prosiguió el recital de Caja Rural-RGA con el salto del granadino Manuel Sola Arjona. Coronó con seis segundos de ventaja y fue atrapado en el descenso. Poco después, a 6 km del final, en uno de los repechos que conducen a la entrada de Eibar, Álvaro Cuadros lanzó su ataque, que resultaría letal.

MARCAJE DESDE EL PRINCIPIO

Con una lluvia que castigó a los participan­tes de forma intermiten­te, los 196 corredores salieron lanzados. Prueba de ello es que en la primera hora cubrieron 44 km. Por ese motivo la fuga no fraguó hasta el kilómetro 47, formada por Mikel Ezkieta (Lizarte), Jaume Sureda (Caja Rural-RGA), Unai Orbea (AMPO), Bernat Font (GSport-Valencia) y Víctor Manuel Romero (ULB Sports). Poco después se les unieron Nikita Starchenko y Sergei Malnev (Lokomotiv), Marc Buades y Cyril Barthe (Fundación Euskadi), De Julián (Súper Froiz), Diego González (Rías Baixas) y Juan Camacho (Polartec). Aunque llegaron a alcanzar dos minutos y medio, los doce comenzaría­n Elgueta con una ventaja de 1'25''. Mikel Ezkieta y Diego González aprovechar­on las rampas del primer gran escollo de la carrera para marcharse y coronar con 40 segundos. El navarro de Lizarte se iba en solitario en el descenso, pero González y Romero

contactaro­n con él para posteriorm­ente, en el kilómetro 112, unirse Buades, Sureda y Goikoetxea (AMPO), el único que no procedía del corte inicial. En las rampas de Areitio saltó Jaume Sureda. Coronó con 30 segundos sobre Goikoetxea y González y un minuto sobre Buades, González y Romero, únicos supervivie­ntes de la escapada, que estaban a punto de ser cazados por el pelotón. Sureda se empleó a fondo camino de Ixua, donde comenzó a subir con un minuto de renta sobre Goikoetxea, que ya notaba el aliento del gran grupo. El mallorquín protagoniz­ó la galopada de su vida, coronando en cabeza con unos metros sobre el grupo de nueve que se distanció del pelotón. No sólo logró puntuar, sino que se mantuvo con los de cabeza hasta la ascensión a San Miguel, donde se descolgó para continuar en solitario sin ser alcanzado por los perseguido­res y concluir 13ë. Espectacul­ar. Serrano, Cuadros y Sola (Caja RuralSegur­os RGA), Barceló (Euskadi), Samitier, Moreno, Sessler y Castrillo (Lizarte), Cabedo y Noriega (Escribano), Llacer (Aldro Team) y Juaristi (BaquéBH) formaron el grupo de trece hombres que llegó con opciones de victoria a San Miguel, donde Gonzalo Serrano, acalambrad­o, cedería. Manuel Sola atacó y coronó primero. En el descenso lo alcanzaron, tomando el relevo definitivo

 ??  ?? Punta de lanza. Álvaro Cuadros Morata materializ­ó el dominio del Caja Rural-Seguros RGA en el Memorial Valenciaga. Samitier se acerca. El oscense, líder sub23, fue segundo en el Valenciaga y se aproxima en la general provisiona­l de la Copa a Serrano.
Punta de lanza. Álvaro Cuadros Morata materializ­ó el dominio del Caja Rural-Seguros RGA en el Memorial Valenciaga. Samitier se acerca. El oscense, líder sub23, fue segundo en el Valenciaga y se aproxima en la general provisiona­l de la Copa a Serrano.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain