Ciclismo a Fondo

De nuevo activos y sin premio

-

La mejor baza ganadora de la selección española en estos Mundiales corría la prueba de línea sub23 y se llamaba Iván García Cortina. El asturiano de Bahrain-Merida terminó La Vuelta como un auténtico tiro y encontraba en Bergen un terreno muy propicio: lo suficiente­mente plano para expresar su potencia y lo suficiente­mente duro para mermar a los velocistas puros. El selecciona­dor Pascual Momparler dispuso a su alrededor un bloque sólido de cara a defenderle con Héctor Carretero (Movistar Team), Jon Irisarri (Caja Rural-RGA) y los amateur Jaime Castrillo y Sergio Samitier. Todos tuvieron su papel. El dúo del Lizarte -foto 1- se vació para secar una peligrosa ofensiva dentro de los últimos 50 kilómetros; Irisarri estuvo atento a los cortes en la vuelta final; Carretero respaldó a Cortina cada vez que éste arrancó. Finalmente, Kämna y Cosnefroy se marcharon y el asturiano sólo pudo atacar en solitario a 4 kilómetros de meta en vana persecució­n. "Hacer tercero estaba bien, pero venía aquí para ganar", explicó preguntado por la razón de no esperar al sprint por el bronce. Castrillo y Samitier, campeón y subcampeón de España sub23 CRI, tomaron parte en la crono. El futuro ciclista de Movistar Team -foto 2rondó el top ten, mientras el ganador de la Vuelta a Bidasoa se vio perjudicad­o por un problema mecánico que le abocó a los puestos traseros de la clasificac­ión. En las pruebas juveniles el papel español fue más discreto. El gallego Guillermo García Janeiro no pudo mostrar su nivel ni en la crono ni en línea por "un maldito resfriado". Ramón Díaz y Carlos García Pierna completaro­n un papel digno en la cita en línea, con este último llegando a meta dentro del pelotón.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain