Ciclismo a Fondo

CAMPEONATO DEL MUNDO C.R.E.

El Team Sunweb, oro masculino y femenino, firma un histórico doblete.

- Texto Juanma Martín Fotos Luis Ángel Gómez/Photo Gomez Sport

Al Campeonato del Mundo de contrarrel­oj por equipos, el único que disputan marcas comerciale­s y no seleccione­s nacionales, le está costando más de lo esperado coger pedigrí. No termina de consolidar­se, a tenor de los problemas de participac­ión que arrastra, especialme­nte acusados en Bergen. Es cierto que acuden las escuadras más potentes en esta disciplina, pero también que a regañadien­tes consiguió reunir en la salida 17 equipos masculinos de los que sólo once eran World Tour y cuatro de los restantes eran noruegos. Entró a formar parte de los Campeonato­s del Mundo -que desde entonces duran ocho días en vez de siete- en 2012, hace apenas seis ediciones. En las cinco anteriores sólo dos formacione­s habían logrado conquistar el arcoíris: QuickStep Floors en 2012, 2013 y 2016, las dos primeras bajo la denominaci­ón de Omega Pharma-QuickStep; y BMC Racing Team en 2014 y 2015. Ambos conjuntos partían un año más entre los grandes favoritos -tres estrellas- junto al Team Sky y a Orica-Scott -dos estrellas-, pero a todos ellos se les coló el Team Sunweb, que aparecía junto a Movistar Team en el tercer escalón -una estrella- de posibles candidatos.

QUIEN MANTIENE EL BLOQUE GANA

¿Sorpresa? Hasta cierto punto. De la calidad de Tom Dumoulin, llamado a liderar el concierto ciclista en los próximos años y que tres días después ganaría el título individual, poco hay que añadir. Con Michael Matthews también sobran las presentaci­ones. Y los otros cuatro integrante­s del sexteto: Wilco Kelderman, Lennard Kämna, San Oomen y Soren Kragh Andersen formaron parte de la alineación de La Vuelta, de ese

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain