Ciclismo a Fondo

CICLISMO AFICIONADO

Martín Lestido y Erlend Sor apuraron con éxito la temporada 2017.

- Texto David González Fotos Miguel Cumbraos/Tomás Cumbraos/Photo Gomez Sport

Martín Lestido y Erlend Sor terminaron la temporada conquistan­do su segundo triunfo en una prueba por etapas. El gallego del Froiz, 25 años en noviembre, ha completado una notable campaña en su regreso al campo aficionado después de su paso por el Tusnad rumano. Tras anotarse la Volta a La Coruña en mayo, el padronés puso el colofón venciendo en la ronda gallega. Su compañero David González y el sudafrican­o Willem Smit (Rías Baixas) le escoltaron en el podio. El hispano-noruego Erlend Sor (Escribano Sports Team) también comenzó fuerte 2017, pero se quedó a las puertas de ganar hasta la Vuelta a Tenerife. Casi sin descanso, volvió a subir a lo más alto del podio en la Volta a Valencia. El ruso Grigorev (Mutua Levante-Ginestar) y Sergio Samitier (Lizarte) le secundaron.

SOR, VALENCIANO

Erlend Sor se adjudicó la Volta a Valencia después de arrebatar el liderato por el puestómetr­o en la última etapa al ruso Aleksandr Grigorev. El integrante del Mutua de Levante-Ginestar sufrió una inoportuna caída a 200 metros para concluir la ronda y se tuvo que conformar con la segunda plaza. Tercero terminó el oscense Sergio Samitier (Lizarte), que haciendo gala de su regularida­d estuvo con los mejores en la jornada reina y se aupó al podio. La prueba comenzó en la Plaza del Ayuntamien­to de Valencia con destino a Riba-roja y pronto se imprimió un fuerte ritmo. Una escapada formada por una veintena de corredores marcó el resultado del día. Cuando todo parecía indicar que el triunfo se decidiría al sprint entre el grupo cabecero reducido a catorce unidades, surgió la ofensiva japonesa. A dos kilómetros de la meta atacó Yudai Arashiro de la selección nipona. Logró mantenerse en cabeza para ganar con cuatro segundos de ventaja sobre el resto de fugados que encabezó su compañero Atsushi Oka, con Erlend Sor (Escribano Sports Team) tercero y algunos de los favoritos como Grigorev (Mutua LevanteGin­estar), Ballestero­s (Polartec-Contador), Martín Montenegro (Cortizo), Sergio Rodríguez (Euskadi) o Jaime Castrillo (Lizarte).

La segunda etapa, con inicio y final en Olocau, incluía las ascensione­s a Pico del Águila, de 2ã, y Montemayor, de 1ã. El líder sorprendió a todos marchándos­e en los primeros kilómetros junto a Óscar Pelegrí (Caja Rural-Seguros RGA) e Illart Zuazubiska­r (AMPO), alcanzados en las rampas de la primera subida. En el puerto de primera se produjo el corte de los diez hombres que protagoniz­arían la jornada y pasaron a comandar la general de forma definitiva. Jaime Castrillo rompió las hostilidad­es y paulatinam­ente se fueron uniendo corredores. Por la cima coronaba en cabeza el japonés Takeaki Amezawa, seguido por Castrillo (Lizarte) y su compañero Iván Moreno, quien contactaba en una gran remontada con el francés Castellarn­au (Aix en Provence). La ofensiva de Lizarte no acabó ahí y en el descenso empalmaban Samitier, Gonzalo Serrano, Grigorev y Sor, el cuarteto del que saldría el podio final de la ronda. Se entendiero­n a la perfección, la escapada cuajó y se presentaro­n en la meta con más de dos minutos de ventaja. El primero en arrancar en el repecho de entrada a Olacau fue Castrillo, pero le terminaron remachando y pagó el esfuerzo cediendo quince segundos. El madrileño Serrano (Caja Rural-RGA) fue el más rápido precediend­o a Martín Montenegro (Cortizo) y Grigorev (Mutua Levante), quien se vestía con el maillot de líder. Las espadas estaban en alto ante la tercera etapa con el clásico final en la ermita de Náquera y cinco ascensione­s

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain