Ciclismo a Fondo

AL DETALLE

-

Innovar en unas zapatillas de ciclismo resulta cada vez más complicado. Sin embargo, a los italianos de DMT no les ha asustado el reto y nos han sorprendid­o con estas espectacul­ares RS1 que tienen como punto más caracterís­tico su sistema de apriete Skeleton. Buscando simplifica­r las líneas exteriores y mejorar el ajuste, DMT ha diseñado unas zapatillas con un único cierre Boa -un L6 que sólo permite apriete micrométri­co y liberación total en lugar del más avanzado IP1 que también se puede aflojar punto a punto- situado en posición central sobre lo que sería la lengüeta, un elemento del que carecen al optarse por un forro en el que ambos laterales se cierran uno sobre el otro favorecien­do que la zapatilla se ciña al pie. Normalment­e, emplear un único cierre supone que el apriete sea desigual y queden algunas zonas del pie sin la suficiente sujeción. Con el sistema Skeleton esto no sucede ya que el largo cable recorre ambos laterales bajando hasta la misma suela de carbono, que cuenta con unas guías que devuelven el cable hacia arriba para pasar al lado contrario de la zapatilla y repetir el camino. Así en cuatro ocasiones en el lado externo y dos en el interior, con lo que se cubre toda la zona del empeine. Sólo la puntera queda un poco desasistid­a aunque, por la configurac­ión cerrada del forro en esa zona y la rigidez del conjunto, no se echa de menos mayor presión, quedando los dedos con espacio de sobra para evitar presiones durante el pedaleo. Como es norma en DMT la horma es ancha, algo que se extiende también a la zona del empeine, por lo que ni apretando con todas nuestras ganas el Boa percibimos puntos de presión. Es por ello que la sensación de zapatilla cómoda ha sido la tónica de toda la prueba salvo por un pequeño detalle, también clásico en los modelos de la marca. La suela de carbono, también denominada Skeleton, cuenta con un arco muy marcado en su zona interior. Ningún problema para la mayoría de los ciclistas, pero si, como nos ocurre a nosotros, tu pie es tirando a plano, supone un punto que genera molestias, sobre todo, porque la gran rigidez de la suela impide cualquier tipo de deformació­n y adaptación ahí. Tenedlo en cuenta si vuestros pies son así. Para todos los demás es muy de agradecer la amplitud que aportan en un mercado donde cada vez es más complicado encontrar zapatillas anchas. Terminando con el ajuste, no podemos dejar de mencionar las pequeñas insercione­s de silicona en la zona del talón que impiden cualquier movimiento del pie en ese punto sin necesidad de recurrir a refuerzos de carbono u otras soluciones habituales que puedan oprimirlo. A pesar de no ser las zapatillas idóneas para la morfología de nuestro pie, las hemos empleado sin problema en rutas de hasta 4 horas. Es destacable la gran rigidez de la suela, al nivel de las mejores del mercado, que se mantiene no sólo en la zona del apoyo de la cala sino en toda su superficie añadiendo esa sensación que tanto gusta cuando aprietas

fuerte los pedales de ir soldado a la bicicleta. Su configurac­ión cerrada no las convierten en las zapatillas ideales cuando el calor pega fuerte -en su lugar, la gama de DMT cuenta con las R1 Summer-, pero los últimos coletazos del verano nos han mostrado que, salvo en días tórridos, la ventilació­n es suficiente para que este aspecto no suponga un problema. No queremos terminar sin mencionar la llamativa estética que ha logrado DMT con el diseño de este modelo a pesar de existir sólo dos opciones de color. Un aspecto con el que seguro que no pasáis desapercib­idos y que redondea un calzado de primerísim­o nivel.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? DMT RS1 Peso: 287 g (talla 44) Precio: 315 € Colores: Negro, blanco. Tallas: 37 a 47 con medias tallas entre 37 y 46. Distribuid­or: Sportmed, sport@bastosmedi­cal.com Web: www.dmtcycling.com
DMT RS1 Peso: 287 g (talla 44) Precio: 315 € Colores: Negro, blanco. Tallas: 37 a 47 con medias tallas entre 37 y 46. Distribuid­or: Sportmed, sport@bastosmedi­cal.com Web: www.dmtcycling.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain