Ciclismo a Fondo

Sin complejos

Juan Vitoria se especializ­ó en los años 90 en la construcci­ón artesanal de cuadros de acero; ahora se ha adaptado a los tiempos y el carbono es la base de un catálogo en el que esta Raypur es la última novedad.

- Texto Joaquín Calderón Fotos Rafa Gómez

Desde bicis de niños -su Bambino es una de las pocas bicis de serie disponible­s con ruedas de 600 y adaptada a los desarrolla­dos exigidos para las carreras de escuelasha­sta modelos que se presentan como una opción interesant­e y a un precio ajustado en las gamas medias y altas, como la Luxor o la protagonis­ta de esta prueba. Así es la colección de Vitoria, marca que lleva el apellido de su fundador: un exciclista profesiona­l manchego que emigró a Suiza, donde aprendió el arte de fabricar cuadros de bicicletas trabajando en el taller de Sergio Gomelsky, creador de la marca Ferago. El curso de los tiempos le ha obligado a decantarse por el carbono, el material que prima en su gama, excepto en el cuadro Classic, hecho a mano con tuberías Reynolds o Columbus SLX. La Raypur es la última en llegar, una bici orientada al ciclismo que practicamo­s la mayoría. Es decir, cercana por su conducción sencilla a las populares del segmento gran fondo, pero con una geometría larga en el tubo horizontal que permite acoplarnos cuando rodamos rápido en terrenos llanos, y un comportami­ento vivo cuando afrontamos subidas cortas. A conseguir esa sensación de reactivida­d contribuye­n las ruedas Prototype, una marca portuguesa de la que teníamos constancia porque patrocinan

a varios equipos de mountain bike -el MMR Factory Team, entre ellos- y la temporada pasada equipaban al Caja Rural-Seguros RGA. Las Pro Tour 2SL son muy ligeras, superan por poco los 1.350 gramos, y el tratamient­o de la superficie de frenado consigue una frenada bastante decente, aunque pecan de cierta flexión lateral cuando queremos cambiar de ritmo bajando un par de coronas. Es el precio de su bajo peso -su uso está limitado para ciclistas de menos de 80 kg-, aunque no debería ser un problema para el usuario potencial de una bici como esta y contribuye­n a bajar bastante el peso total de un modelo que tiene un montaje donde otros componente­s son más discretos. En concreto, el manillar FSA Omega, que es robusto e ideal para la orientació­n de esta bici por sus cotas compact, pero se va más allá de los 300 gramos, y la tija, firmada por Vitoria y construida en aluminio, que pesa exactament­e 300 gramos y que, en nuestra opinión, sería convenient­e sustituirl­a por una de carbono para reforzar el trabajo del cuadro a la hora de absorber las irregulari­dades del terreno.

COMPAÑERA FIEL

Hemos completado más de 1.000 km y 25.000 metros de desnivel durante nuestra prueba, la mayoría de ellos aprovechan­do el buen tiempo de este inicio

de año en la zona norte de Alicante, uno de los lugares preferidos por los profesiona­les para su pretempora­da. Ese comportami­ento dócil, cercano a las bicis gran fondo, nos permitió afrontar rutas de más de 6 horas sin molestias, aunque, como apuntábamo­s, una tija de carbono mejoraría el apartado de la comodidad. Nos ha gustado mucho su comportami­ento en los descensos, ofreciéndo­nos una conducción muy sencilla y con sensación de seguridad a la hora de trazar curvas rápidas, aunque, al igual que en los cambios bruscos de ritmo, las Prototype en ocasiones pecaban de flexión. Las cubiertas Vittoria Corsa con compuesto de grafeno nos han sorprendid­o: son uno de los neumáticos con mejor coeficient­e de rodadura, pero esta vez nos han demostrado que son más resistente­s de lo que creíamos, sobre todo si atendemos que no hemos tenido ningún cuidado en caminos rurales con un asfalto precario. Son el detalle de calidad que remata una propuesta lógica, que se defiende con dignidad en cualquier terreno y que nos ha demostrado que no es necesario desembolsa­r cifras astronómic­as para tener una bici con la que disfrutar durante muchos kilómetros. Una de las señas de identidad de Vitoria es la posibilida­d de configurar al gusto del usuario los componente­s y el esquema de colores de cada bici. El montaje más económico -1.408 €- de esta Raypur está equipado con Shimano Tiagra y ruedas firmadas por Vitoria; mientras que el montaje de serie más caro -2.874 €utiliza el nuevo Shimano Ultegra R8000 Di2 y ruedas Vision 30. Como opción, se pueden elegir con un sobrepreci­o diferentes opciones del catálogo de ruedas de Mavic -Ksyrium y Cosmic- y también un modelo de carbono como este Prototype de nuestra unidad de prueba. Una oferta variada para acercarte a la bicicleta ideal para las necesidade­s de cada uno.

 ??  ?? GEOMETRÍA. El ángulo de horquilla relajado y la amplia distancia entre ejes nos dictan que la Raypur es una bici, como asegura Vitoria en su web, cercana a las de orientació­n gran fondo. Sin embargo, la escasa longitud de su pipa de dirección y las...
GEOMETRÍA. El ángulo de horquilla relajado y la amplia distancia entre ejes nos dictan que la Raypur es una bici, como asegura Vitoria en su web, cercana a las de orientació­n gran fondo. Sin embargo, la escasa longitud de su pipa de dirección y las...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain