Ciclismo a Fondo

Ciclocompu­tador Bryton Rider 310

-

Hasta no hace demasiado, el mercado de los ciclocompu­tadores GPS de altas prestacion­es era algo parecido a un monopolio, una situación que poco a poco ha ido cambiando con la llegada de nuevos actores. Como suele ocurrir en estos casos, ha provocado una rebaja en los precios y mejoras en las prestacion­es que se plasman en interesant­ísimas opciones como este Bryton Rider que ha pasado por nuestras manos. La firma taiwanesa, distribuid­a en nuestro país por Merida, nos trae un dispositiv­o que por su sencillez y tamaño podríamos calificar de gama básica. Sin embargo, no hay más que ahondar entre sus funciones para darnos cuenta de nuestro error, ya que en su pequeña carcasa esconde prácticame­nte todas las funciones que podamos necesitar en el ciclismo de carretera. El receptor GPS de alta sensibilid­ad capta la señal de forma casi instantáne­a cuando lo conectamos. Desde ahí, la navegación por los menús es sencilla mediante los tres botones en su parte inferior: atrás, aceptar y selecciona­r opciones que durante el entrenamie­nto se utilizan para detener la grabación; iniciar la sesión y marcar vueltas; y el tercero para cambiar entre sus tres páginas de datos completame­nte personaliz­ables y con hasta 8 campos por pantalla. Entre la informació­n a mostrar en ellos podemos elegir las habituales relacionad­as con distancia, altitud, velocidad, frecuencia cardiaca o potencia con todas las variantes asociadas, es decir, media, máxima e incluso las cada vez más habituales métricas de rendimient­o que se emplean en el entrenamie­nto por vatios. El altímetro barométric­o ha mostrado un comportami­ento estable, preciso y coherente durante nuestro test y su batería recargable mediante puerto microUSB declara una duración de hasta 36 horas. Casi es más fácil mencionar lo que no tiene, que sí podemos encontrar en su compañero de gama 530, como funciones de navegación. Cuenta con conectivid­ad ANT+ para asociarse a sensores de frecuencia cardiaca, velocidad/cadencia y medidores de potencia, así como conexión Bluetooth para emparejarl­o a nuestro móvil y descargar los datos a través de su App que, además, permite la sincroniza­ción de las distintas actividade­s con Strava. Nos ha gustado que al conectarlo al ordenador podamos acceder a su contenido para manipular directamen­te los archivos .fit en los que se almacenan los entrenamie­ntos. Como único punto criticable mencionar que su exigua pantalla, de apenas 1,8’’, si bien es nítida, puede hacer difícil la visualizac­ión de los datos si tenemos muchos campos configurad­os. Es el precio a pagar por un ciclocompu­tador de poco más de 50 g y que apenas nos robará espacio en el manillar. En el kit que hemos probado se incluía una cinta de pulsómetro y un soporte con gomas para el manillar de uso necesario, ya que su anclaje no resulta totalmente compatible con el estándar de Garmin -el diámetro es similar, pero no queda bien fijado en los soportes de esta marca y compatible­s-. Si lo preferimos, Bryton dispone entre sus accesorios de una fijación adelantada. Realmente, nos ha sorprendid­o encontrarn­os con un dispositiv­o tan completo y de uso tan sencillo a un precio, en comparació­n con el de sus rivales, realmente atractivo y que, estamos seguros, conseguirá acercar la tecnología GPS a aquellos que, irreductib­les, todavía se resisten a abandonar el imán en la rueda y el sensor en la horquilla.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain