Ciclismo a Fondo

Tres meses para hacer de Najar un ganador

-

La clave fue el riesgo. Tomarlo. "Teníamos a nuestros patrocinad­ores delante en la reunión de equipo antes de la primera etapa y dejamos claro que íbamos a ir a por la general. Ni etapas, ni escapadas, ni sprints especiales, ni montaña". Apuesta dura frente al Bahrain-Merida que aún tenía a Nibali, al Trek-Segafredo de Pantano, al UAE de Ganna, al Bora de Majka y al Movistar Team de Sepúlveda. Quien habla es Sergio Gili. Tres meses le ha llevado guiar al SEP San Juan a lo más alto. Gili era técnico de la Selección Chilena hasta que recibió la llamada del equipo argentino a finales de 2017. Y lo que trajo fue orden. "Hasta ahora las decisiones en carrera las tomaban los ciclistas". Él los ha profesiona­lizado. A los Bichos Verdes -como se conoce a sus chicos por el color del maillot- se los llevó a Uspallata, en Mendoza, para una concentrac­ión a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar en el paso andino entre Argentina y Chile. Allí empezó a pulir a sus ciclistas y a pensar en grande. Sus tres bazas en la Vuelta a San Juan eran Dani Díaz, Juan Pablo Dotti y Gonzalo Najar. A Dani, que ya sabe lo que es ganar a los grandes en su casa y correr en Europa, le tenían demasiado vigilado los rivales. Antes de subir al Colorado, Gili les puso un vídeo para motivarlos. Tuvo efecto. El primero que lo probó fue Dotti, pero lo cazaron. La última baza fue la buena. Najar se desató a 15 kilómetros de meta e hizo solo toda la ascensión, aumentando su ventaja con cada pedalada. "Todas las victorias de Gonzalo son así -explica Gili-, atacando de lejos, solo y en lugares donde hay poco oxígeno". En la meta, Najar alzó los brazos al vuelo y agachó las manos haciendo el gesto de un pájaro. Costó sacarle la explicació­n al argentino, tímido hasta el extremo. "Un amigo de Jujuy tiene pájaros y además allí es donde viven los cóndores. Muchos de mis amigos dicen que soy un cóndor", explicó. El Cóndor de Jujuy. Preguntarl­e por si saltará el charco era inevitable. "Si llega una oferta, la analizaré. Me gustaría mucho correr la Vuelta o el Giro. Por mis caracterís­ticas me podrían ir bien". Es el sueño también del Sindicato de Empleados Públicos de San Juan, su equipo, "dar el salto a Continenta­l Profesiona­l y correr en Europa", confiesa el mánager José Díaz. El SEP cuenta con un presupuest­o de dos millones de pesos argentinos -unos 85.000 €-, por los 15 millones de euros de un World Tour como Movistar Team, al que entre otros venció.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain