Ciclismo a Fondo

Bajo el fuego

André Greipel y Richie Porte continuaro­n engordando su leyenda en una tórrida edición del Tour Down Under australian­o, pero fue el sudafrican­o Daryl Impey (Mitchelton-Scott) quien se llevó el premio gordo.

- Texto Miguel Ángel Chico Fotos Dario Belingheri/Bettini Photo

1DARYL IMPEY SE LO CURRÓ. El polivalent­e ciclista sudafrican­o, dark horse de un Mitchelton-Scott que había anunciado que sólo salía a por etapas con Caleb Ewan, vio recompensa­da su impecable regularida­d -tres segundos puestoscon el maillot naranja definitivo. Su agónico esfuerzo en Willunga Hill le valió inscribir su nombre en el palmarés de la prueba australian­a.

2 FIVE IN A ROW! Quinto éxito consecutiv­o en Willunga Hill de Richie Porte, que vivió una jornada agridulce. Jay McCarthy (Bora) fue quien más empeño puso en aguantar su ofensiva, pero sucumbió a la potencia del crack de BMC, ya recuperado de las lesiones que sufrió en el Tour. La general absoluta se le escapó por las bonificaci­ones que había acumulado Impey.

3 MI NOMBRE ES JAIME. Menos de 48 horas necesitó Castrillo, neoprofesi­onal del Movistar Team, para dejar su impronta en la máxima categoría. El talento oscense formó parte de la escapada en la segunda jornada y fue el que más lejos llegó de los aventurero­s, hasta apenas 13 kilómetros de la meta en Stirling.

4 LAS COSAS EN SU SITIO. Peter Sagan, que estrenaba tatuaje del Joker y en 2017 coleccionó -3segundos puestos tras el intratable Ewan, estrenó su cuenta en el Tour

Down Under imponiéndo­se al selecciona­do pelotón que resistió el calor y las cuestas finales en la cuarta etapa. Daryl Impey y Luis León Sánchez -octavo en la generalesc­oltaron al campeón mundial.

5 EL REGRESO DE ION. Excelentes noticias para el menor de los Izagirre, que no competía desde su brutal caída en el Tour y lo hizo sin molestias y muy entonado -12º-. Además asistió al notable estreno con Bahrain-Merida de su hermano Gorka, séptimo y primer español.

6 VIVIANI, DE MCEWEN A CIPOLLINI. Ganador en Victor Harbor, el velocista italiano ha cambiado de equipo y de mentalidad. "Antes no disponía de un treno y me inspiraba en McEwen, un genio saltando de una rueda a otra. En QuickStep es diferente porque lo tengo y me fijo en Cipollini y Petacchi, que junto a sus trenos marcaron una época con volatas lineales y limpias".

7 INMENSO ANDRÉ GREIPEL. El veterano alemán del LottoSouda­l abrió el palmarés del Down Under 2018 en Lyndoch y lo cerró en Adelaida, elevando a 18 su récord de triunfos parciales... y eso que no participab­a desde 2014.

8 COHETE EN STIRLING. Sin alcanzar la excelencia de 2017 cuando se apuntó los cuatro sprints, Caleb Ewan dejó una perla con su supersónic­a llegada en la segunda etapa. Nadie pudo meterle rueda al aussie del Mitchelton-Scott. 9 ASFIXIADOS. Las medidas adoptadas por la organizaci­ón, como recortar el kilometraj­e y adelantar la salida el tercer y el cuarto día, no paliaron el insoportab­le calor -en la foto un fundido Robert Gesink-. Los 47 ºC que achicharra­ron al pelotón provocaron protestas como la del local Nathan Haas (Katusha Alpecin): "No debimos correr en estas condicione­s. Sencillame­nte, es peligroso para nuestra salud".

10 BERNALISMO. El precoz colombiano defendió por primera vez el maillot del Sky y cumplió las elevadas expectativ­as. Egan Arley Bernal terminó sexto y fue el mejor joven pese a los duros rivales a los que se enfrentaba: el portugués Guerreiro, Latour, Oomen, Hamilton o el balear Enric Mas.

11 GRIMPEUR INSTANTÁNE­O. Nicholas Dlamini, sudafrican­o de 22 años que acaba de dar el salto en las filas del Dimension Data, lució su combativid­ad y un apreciable talento para la escalada que le hizo merecedor del premio de la montaña. Otro de los fichajes de su equipo, el neerlandés Tom-Jelte Slagter, completó el podio final.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain