Ciclismo a Fondo

Mejor todavía

-

Cruzando la meta de Albuixech, Alejandro Valverde alzaba los brazos y Luis León Sánchez mostraba los dientes. Era una sonrisa que encajaba con el estado de ánimo de una jornada soleada, fresquita y alegre porque ofrecía siete meses después la cara de esa cruz de Düsseldorf, donde se temió que el líder y alma de Movistar Team se hubiera roto algo más que una rodilla. "Pensé que se había acabado mi carrera deportiva", confesó en Eurosport. Por eso, al verle conseguir su primera victoria desde aquel infausto día, el ciclismo sonreía. En realidad, la carrera ocurrió unos 35 kilómetros antes en el Garbí, una de las subidas en las que Contador incendió la pasada Vuelta. Jakob Fuglsang (Astana), uno que está reclamando un asiento en la primera línea del ciclismo mundial, encendió la mecha; el Bala, disparado, puso la pólvora. Después vino el muleño Sánchez, compañero del danés, a modo de metralla. No hubo Sky suficiente para contener la fuerza de aquella tercia celeste que relevó con nobleza hasta la recta final, donde Valverde se impuso. Cancelada la CRE a efectos de la general, Valverde llegó a la decisiva etapa de Cocentaina con un maillot amarillo, seis compañeros para defenderlo y un enjambre de rivales dispuestos a ponérselo difícil. BMC, Sky y Astana no cesaron de atacar a lo largo de una jornada muy incómoda en la cual se superaron holgadamen­te los 3.000 metros de desnivel acumulado. Donde no llegaron los gregarios telefónico­s alcanzó el crack murciano, que defendió en primera persona varios movimiento­s lejanos. Ahí empezó a ganar una etapa que remató en el Alto de las Canteras, donde neutralizó la ofensiva de Adam Yates (Mitchelton-Scott) mientras mantenía a raya las ansias de Luisle y Fuglsang. Desde lo alto del podio donde le acompañó Vicente Belda, el hombre que le dirigió la primera vez que ganó la ronda valenciana en 2004, se despachó

con un comentario tan espontáneo como esperanzad­or, signo de una carrera deportiva que no languidece pese a estar su autor camino de su 38ª primavera. "No es por decir pero... estoy mejor que el año pasado". El año pasado estaba mejor que nunca. "Igual me han puesto un par de caballos más en el motor con los tornillos estos de la rodilla...". "Ha sido superior. Nosotros hemos estado a un gran nivel y él un poco mejor", sentenciab­a Luis León Sánchez a posteriori. "Tuvimos la oportunida­d de ganarle el día del Garbí. Podríamos haber dejado de colaborar a tres kilómetros de meta y empezado a arrancarle, pero íbamos pensando en la general y confiábamo­s en la CRE". La gran duda: ¿de verdad sonreías o era una mueca? "Sonreía, sí. Es una alegría ver ganar a un amigo después de haberlo pasado tan mal". Y qué es el Bala para el ciclismo español sino ese amigo que ojalá no nos falte nunca.

 ??  ??
 ??  ?? Desencaden­ado. Fuglsang mostró sus buenas piernas en el Garbí, pero no logró desembaraz­arse de Alejandro Valverde.
Desencaden­ado. Fuglsang mostró sus buenas piernas en el Garbí, pero no logró desembaraz­arse de Alejandro Valverde.
 ??  ?? Precoz, como siempre.
La temporada que más tarde ha estrenado su casillero el Bala fue 2009. Lo hizo un 25 de marzo.
Precoz, como siempre. La temporada que más tarde ha estrenado su casillero el Bala fue 2009. Lo hizo un 25 de marzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain