Ciclismo a Fondo

Apoteosis cafetera

El sueño de organizar una carrera de primer nivel en Colombia se saldó con un éxito rotundo. Los mejores ciclistas del país se jugaron la victoria en una vibrante última etapa en la que Egan Bernal maravilló.

- Texto Miguel Ángel Chico Fotos Dario Belingheri/Bettini Photo

1

ACORTANDO PLAZOS. Egan Bernal se elevó en Manizales por encima de Quintana y Urán, sus ídolos hasta hace unos meses. El fenómeno del Sky, que cumplió 21 años días antes de la prueba, estaba en una nube tras el vuelco protagoniz­ado en la última etapa, que arrancó cuarto. "Me sentí muy bien desde abajo de la subida, pero el equipo me pidió esperar a los cuatro kilómetros finales, los más duros. No tenía nada que perder. Me hacía ilusión competir por primera vez en mi país y fue un honor hacerlo con corredores como Óscar Sevilla, Alex Cano y esas grandes figuras de acá con las que nunca había coincidido". 2 ESTELAR GAVIRIA. Cierto que no tuvo rivales de primera fila y estuvo arropado por un QuickStep que le dejó los triunfos en bandeja, pero hay que darle el crédito que merece a un Fernando Gaviria que ganó con autoridad los tres sprints con los que comenzó la carrera y se filtró en fugas en las etapas montañosas, honrando la camisola rosa de líder. 3 SKY LO BORDÓ. La táctica en la jornada decisiva del Team Sky fue sublime. Metió en la multitudin­aria fuga a Tao Geoghegan Hart y Sebastián Henao, que esperaron escalonada­mente a Bernal. Mención especial a la entrega del joven británico, que casi se cae de la bici tras el agónico esfuerzo por su compañero. 4 EL PUEBLO SE VOLCÓ. Los integrante­s de los equipos europeos alucinaron con la cantidad de aficionado­s que les aplaudían en las cunetas. La abarrotada subida de Manizales parecía sacada de Alpes o Pirineos en el Tour de Francia. 5 LA FOTO. Rigoberto Urán, Nairo Quintana, Egan Bernal y Sergio Henao se jugaron en Salento un triunfo que se anotó el segundo clasificad­o del Tour 2017. La escena, con todos los grandes implicados al máximo en la lucha, es el mejor resumen del estreno de la Colombia Oro y Paz. 6 REY DE LAS RAMPAS. Sobresalie­nte debut en 2018 de Julian Alaphilipp­e, intratable en el final en cuesta de El Tambo. El francés, séptimo en la general, puso la rúbrica al póquer inicial del QuickStep Floors. 7 ˜COLOMBIA! El podio final fue una fiesta patriótica, con el público coreando el nombre del país y vitoreando a sus ídolos: Dayer y Nairo Quintana, Bernal, Urán -especialme­nte entregadoy Fernando Gaviria. 8 EL PRESI Y RIGO. Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, dio el banderazo de salida y se fotografió con las estrellas nacionales -aquí con Urán y los chicos del Education First-. El monumental éxito del evento, que bordó el objetivo de dar una imagen optimista del país, asegura su continuida­d. El departamen­to de Antioquia cogerá el relevo del Valle del Cauca como sede.

9 CON BUEN PIE. Aunque se le escapó la victoria absoluta in extremis, Nairo Quintana empezó la temporada dejando una grata impresión. La entrega de Carapaz no valió para conservar el rosa, pero el triunfo de su hermano en Manizales compensó la balanza.

10 ESCARABAJO DE PINTO. La visita de Alberto Contador -que charla con Gaviria- e Ivan Basso despertó mucha expectació­n, en especial el madrileño, muy querido en la tierra de los escarabajo­s. 11 SE REIVINDICÓ. Dayer Quintana puso el colofón a la prueba con un gran éxito que relanzaba su carrera y endulzó la pérdida del liderato de Nairo. El colombiano del Movistar Team adelantó a Rodrigo Contreras en el kilómetro final, cuyo osado ataque murió en la orilla.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain