Ciclismo a Fondo

Silencios y trenos

- Texto Fran Reyes

El circo embargado. Un centenar de medios de comunicaci­ón se acreditaro­n en esta Ruta del Sol. Muchos de ellos venían en busca de Chris Froome y su polémico regreso a la competició­n en pleno proceso de esclarecer el salbutamol hallado en su orina. La expectació­n en torno al autobús del Team Sky en la salida de Mijas era máxima y el anglokenia­no habló pero dijo poco, embargadas como están sus palabras hasta que haya una resolución en firme. "Cuando todos los hechos salgan a la luz, la gente verá esto desde mi punto de vista", fue su titular más sonado. Acabado el principal acto del circo, muchos de los medios regresaron a casa; Froome pudo correr discretame­nte y acabar décimo. La opinión más extendida en el pelotón es que, pese a no estar actualment­e suspendido ni sancionado, no debería haber competido.

Un sprint entre Cajas. El premio al mejor andaluz de cada etapa otorgado por la organizaci­ón dejó una curiosa imagen en la meta de Alcalá de los Gazules: dos Caja Rural, el granadino Álvaro Cuadros y el almeriense Cristian Rodríguez, esprintaro­n por el premio de subir al podio. No obstante, fue sólo una anécdota dentro de la buena actuación colectiva de los verdes, en la que Cuadros fue esencial para la victoria de Lluís Mas en la montaña. Participar­on otros cuatro andaluces: Javi Moreno (Delko), el mejor en la general; Jorge Cubero (Burgos BH), que buscó la fuga sin éxito; José Manuel Díaz Gallego (Cycling Academy), consagrado a labores de equipo; y Juan Antonio López-Cózar (Team Euskadi), adaptándos­e al profesiona­lismo.

La innovación del sterrato. La crono final tuvo un tramo de tierra por el Parque Natural de la Breña y las Marismas de Barbate. El neo Joan Bou (Nippo-Fantini) comentó que el manillar se le había bajado varias veces debido a las irregulari­dades de la calzada, por lo demás ancha y con un trazado cómodo. "Debe haber sido muy bonito por televisión -comentaba Luis León Sánchez-. Se notaba que el terreno era incómodo y necesitaba­s mayor potencia para mantener un buen ritmo", puntualizó.

El treno EF ya carbura. El antiguo Cannondale no sólo ha cambiado este invierno de nombre y de color: también de filosofía. Habitualme­nte centrado en grandes vueltas, ha incorporad­o dos velocistas, el italiano Sacha Modolo y el británico Dan McLay, y quiere asociarlos con rodadores como Vanmarcke, Breschel o Langeveld para crear un treno. "Nos vendrá bien para conseguir victorias ahora que cada vez más carreras acaban en llegadas masivas", cuenta el director deportivo Charly Wegelius. El treno no funcionó en Valencia por infortunio­s mecánicos y caídas; en Andalucía sí carburó. El trabajo en la jornada de Granada fue ejemplar y también lo fue el remate de Modolo hasta que, en lugar de lanzar el último golpe de riñón, levantó los brazos y Boudat le birló el triunfo. El italiano se desquitó en Herrera tras una gran labor de sus compañeros. Carlos Barbero (Movistar Team) se quejó de que le cerró.

Los grandes datos de Movistar Team. Presentes en la carrera estaban su jefe de preparador­es, Mikel Zabala, y un ingeniero de Telefónica, Pedro Antonio de Alarcón, que trabajaron a lo largo de la semana en su proyecto de big data. "Queremos analizar todos los datos que generan nuestros ciclistas durante entrenamie­ntos y carreras para desarrolla­r modelos individual­izados que nos permitan detectar cómo gestionan sus esfuerzos, cuándo están fatigados y la mejor manera de prepararse para las competicio­nes", explicaba el técnico telefónico.

Dario Cataldo presenta su proyecto. Los equipos DC Ride, de los cuales hablamos en el pasado número, se pusieron de largo oficialmen­te en la salida de Sevilla con su plana mayor, formada por el coordinado­r, Juan Carlos Molina; el director del conjunto juvenil masculino, José Manuel Moreno Periñán; el director del élite femenino, Héctor Rondán; y el ciclista italiano del Astana, máximo responsabl­e del proyecto.

 ??  ?? Tico entonado. Andrey Amador ha hecho un buen invierno. Lo demostró con una gran fuga por la sierra gaditana junto a Vanmarcke.
Tico entonado. Andrey Amador ha hecho un buen invierno. Lo demostró con una gran fuga por la sierra gaditana junto a Vanmarcke.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain