Ciclismo a Fondo

JOSEBA BELOKI

400 de ida y vuelta. 400 de romanticis­mo ciclista. 400 de salida y llegada. 400 de ilusiones. Una cifra que invita a una rápida reflexión sobre el pasado, presente y futuro de esta revista y del deporte del que se ocupa.

- Texto @josebabelo­ki

No voy a esperar a finalizar a la despedida del artículo para felicitar a quienes han hecho posible que hoy soplemos 400 velas. Pero en especial, y con perdón del resto, quiero hacer mención a dos personas. Don Chico Pérez. ª Un día escribirás en la revistaº. Así sentenció pocos minutos antes de partir una de las etapas que disputé del Tour de Francia. Un hombre de ciclismo al que eternament­e, tanto mi familia como yo, le estaremos agradecido­s. Gran persona a la que aprovecho para mandarle, ahora más si cabe, un fuerte abrazo. Don Rafa Gómez. Un clásico. No sé aún cómo directores cinematogr­áficos como Borja Cobeaga o Santiago Segura no han llevado su vida a la gran pantalla. Algo más que un compañero de reportajes. Nuestro `Juan Olvido' particular. Hace no mucho estuve a punto de bajarme del barco y él ayudó a que cambiara de opinión. Bueno, ya está. 400 números y tod@s felicitad@s. La casa por el tejado, quizás el exceso de orden es un motivo que nos ha lastrado en mas de una ocasión. ¿No lo creen? ¿Por qué debemos seguir los parámetros tradiciona­les? ¿Por qué lo hacemos? ¿Quién pensaba que Valverde iba a arrancar la temporada tan, tan, tan bien? ¿Y quién nos iba a decir que Van Aert iba a humillar a un Van der Poel dominador de la temporada y que jugaba en casa? ¿O que Froome iba a competir sin resolverse por completo su caso? Decir que Valverde es un fuera de serie no es descubrir la pólvora, pero dar cosas por hechas porque son la normalidad cada vez es más arriesgado. Esto es ciclismo, señoras y señores, y nada, por mal que nos pese, es predecible. Estoy convencido que cuando se bautizó el primer número de CAF, allá por 1985,

pocos pensaban en aquel momento que hoy íbamos a celebrar los 400. Los mismos que no apostábamo­s por una reaparició­n tan pletórica como la que ha protagoniz­ado Alejandro. Y algo similar a lo que está ocurriendo con el caso Froome. Aunque aquí sí que echo de menos a algunos a los que en su día se les secó la boca. En fin, como la vida misma.

PUNTO DE PARTIDA

Mi jefe, Miguel Chico, me ha pedido unas letras para este número donde la pieza principal sea que cumplimos 400. Como al año nuevo me he presentado como disidente respetuoso, quiero hablar de futuro. Me apetece que este 400 sea un post-it en un punto de partida en general ilusionant­e para el ciclismo. El crecimient­o de los equipos profesiona­les, la llegada de la Fundación, el prometedor cambio generacion­al sin olvidarnos de la veteranía, el nacimiento del proyecto femenino de la mano de Movistar Team, etc. Ingredient­es más que suficiente­s para ir generando un caldo de cultivo de presente y, sobre todo, un futuro muy prometedor. El caldo ya está en la cuchara y el molde preparado para recibir la colada. Cuestión de seguir el manual tradiciona­l... ¿o no? Cómo se nota que mi padre trabajó toda su vida en una fundición. Y hoy que estoy preguntón, ¿qué le pedimos a la CAF? Porque algo habrá que pedirle. El 500 está muy lejos y, para entonces, al paso que vamos, quizás el ciclismo ya no se llamará ciclismo. Todo resulta impredecib­le. Los lectores sois libres de opinar o proponer, aunque yo lo tengo claro. Deseo de todo corazón que ese grupo humano, al que le he hecho el caño en la presentaci­ón, siga amando tanto el ciclismo como lo ha hecho hasta ahora. Hay cosas que sólo se hacen porque este que bombea lo siente y nuestra centralita lo capta. No penséis que termino así porque me faltan caracteres para completar la página o porque quiero forzar al jefe para que de una vez ponga mi foto en el editorial... Ni mucho menos. Ahora, también en serio, enhorabuen­a y gracias a tod@s por aguantarme.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain