Ciclismo a Fondo

VUELTA A ANDALUCÍA

Tim Wellens se creció en la contrarrel­oj para llevarse la Ruta del Sol.

- Texto Juanma Martín Fotos Luis Ángel Gómez/Photo Gomez Sport

ª El año pasado ya vencí una etapa; ganar ahora la general es muy especial en una carrera tan dura como grandeº. Palabras de Tim Wellens, flamante vencedor de la 64ã Vuelta a AndalucíaR­uta del Sol. También afirmó que otra de las cosas que la convertía en especial era la relación que tiene su jefe, Marc Sergeant, con la familia Cuevas y Deporinter, organizado­res de la prueba, que le impulsa a peregrinar y estar presente en la Vuelta cada año -y ya van 36- desde que la ganara en 1982. Seis años después se produjo la última victoria belga, la de Edwig Van Hooydonck en 1988, y han tenido que pasar 30 más para que Wellens lograra llevarse de nuevo el sol a Bélgica. La transforma­ción en estas tres décadas es tal que a Van Hooydonck le bastó con marcar el mejor tiempo en el prólogo; en las cinco etapas en línea el podio final no se alteró. Para ganar en esta edición, el del Lotto-Soudal tuvo que atacar en Allanadas y llegar con los más fuertes. ª He dado un salto adelante, ahora consigo aguantar con los mejores en subidas asíº. Necesitó además sorprender junto a Landa a Poels y al resto de rivales en el decisivo final de Alcalá de los Gazules, donde terminó fundiendo también al alavés del Movistar para imponerse en el parcial y colocarse líder. Y después de todo eso, el último día volver a darlo todo en 14 km decisivos -con seis de sterrato, para que no faltara de nada- de la contrarrel­oj de Barbate. Hasta que no pisó la última raya no pudo sentirse ganador, por lo que no es de

extrañar que se sienta orgulloso de su victoria. De paso conocimos el porqué de ser un ciclista que cada año comienza y termina fuerte pero desaparece en los meses intermedio­s. ª Sufro una alergia muy fuerte y siempre he rechazado medicarme para combatirla­º.

LA PICARDÍA DE BOUDAT

La Vuelta a Andalucía-Ruta del Sol arrancó en Mijas con la enorme expectació­n despertada por el debut en la campaña 2018 de Mikel Landa y, sobre todo, de Chris Froome. El protagonis­mo de la primera etapa se lo llevaron Dillier (Ag2r), Lluís Mas (Caja Rural-RGA), Bravo (Euskadi-Murias), Sicard (Direct Energie), Juaristi (Team Euskadi) y Breschel (Education First), atrapados a 13 km del final en Granada ante el ritmo impuesto por el pelotón, espoleado por un Astana que asumió responsabi­lidades desde el primer día. Insausti (Team Euskadi) y Torres (Burgos BH) intentaron sendas aventuras tan efímeras como imposibles antes de que en la capital granadina asistiéram­os a una volata que pareció llevarse el gran favorito, Sacha Modolo (Education First) -incluso levantó los brazos-, decepciona­do cuando la foto finish reveló que el primero por milímetros había sido Thomas Boudat (Dir. Energie). Modolo logró desquitars­e dos días después en la llegada de Herrera, donde una vez atrapado el cuarteto en fuga -Minnaard (Wanty), Cuadros (Caja RuralRGA), Sáez (Euskadi-Murias) y Cabedo (Burgos BH)- se disputó un movido y accidentad­o sprint en el que no se dejó sorprender por nadie y se anotó con autoridad por delante de Barbero y Soto.

POELS, WELLENS Y DE LA CRUZ

El primero de los capítulos decisivos tenía como escenario un lugar bien conocido por Chris Froome. El alto de Allanadas, con tres de sus casi cinco kilómetros y medio por encima del 11% y rampas de hasta el 20%, le valió en 2015 para tomarse la revancha del triunfo de Contador un día antes en Hazallanas y sentenciar su victoria en la general sobre el pinteño. Tres años después las cosas fueron muy diferentes. Diego Rubio, último supervivie­nte de una fuga de nueve junto a Sanz, Cuadros, Kasperkiew­icz, Gougeard, Eenkhoorn, Verwilst, Hatsuyama y Meijers, sucumbía a menos de dos kilómetros de la cima, justo cuando se iniciaban las hostilidad­es entre los favoritos. Froome no pudo aguantar

los tirones de Wellens, Landa, Fuglsang y Luis León Sánchez y tuvo que ser su pretoriano de lujo quien asumiera la responsabi­lidad en el Sky. Dos zarpazos dignos del enorme Wout Poels de 2016 le otorgaron el parcial y la primera plaza provisiona­l en la general. Efímero liderato, porque dos días después el kilómetro final con rampas de hasta el 18% se les atragantó a todos menos a Landa y Wellens. Incluso al vasco se le hizo demasiado largo, lo que le privó de ganar la etapa o encabezar la general. Ambos premios fueron para el talentoso belga del Lotto-Soudal. Quedaban los 14,2 kilómetros de lucha individual en Barbate con la gran novedad del sterrato, bastante pedaleable por cierto. Emoción por todo lo alto porque en sólo 20 segundos estaban cinco aspirantes a terminar vestidos de rojo. Lo logró Wellens, que sólo cedió

tres segundos de los once que le llevaba a Poels. Los demás lo hicieron peor que el belga. Sorpresa, sorpresa... ganó David de la Cruz. La otra alegría española la daba Marc Soler, que concluyó a nueve segundos del sabadellen­se y le birló el podio a la doble apuesta celeste: Jakob Fuglsang y Luis León Sánchez. Mikel Landa, que en la contrarrel­oj sí acusó estar aún corto de forma, cedió 49ÂÂy bajó hasta la sexta plaza.

 ??  ?? Wout Poels tomó el testigo. El neerlandés del Team Sky conquistó Allanadas, donde reinó Froome hace tres ediciones.
Wout Poels tomó el testigo. El neerlandés del Team Sky conquistó Allanadas, donde reinó Froome hace tres ediciones.
 ??  ?? Notable debut. Mikel Landa estuvo muy metido en carrera y sólo el tenaz Tim Wellens le impidió levantar los brazos el cuarto día.
Notable debut. Mikel Landa estuvo muy metido en carrera y sólo el tenaz Tim Wellens le impidió levantar los brazos el cuarto día.
 ??  ?? Maillot verde.
Lluís Mas, bien arropado por su compañero Álvaro Cuadros, le dio la montaña al Caja RuralSegur­os RGA.
Maillot verde. Lluís Mas, bien arropado por su compañero Álvaro Cuadros, le dio la montaña al Caja RuralSegur­os RGA.
 ??  ??
 ??  ?? Poco botín para un
gran trabajo. El Astana de Luis León Sánchez y Fuglsang se echó la carrera a la espalda. La crono les dejó sin premio.
Poco botín para un gran trabajo. El Astana de Luis León Sánchez y Fuglsang se echó la carrera a la espalda. La crono les dejó sin premio.
 ??  ?? Boudat rio el último. Hábil como buen pistard, el francés del Direct Energie le robó la cartera a Sacha Modolo en la meta de Granada.
Boudat rio el último. Hábil como buen pistard, el francés del Direct Energie le robó la cartera a Sacha Modolo en la meta de Granada.
 ??  ?? Cambio provechoso.
Fichar por Sky y mejorar en la crono ha sido uno para David de la Cruz, imparable en los 14 km por Barbate.
Cambio provechoso. Fichar por Sky y mejorar en la crono ha sido uno para David de la Cruz, imparable en los 14 km por Barbate.
 ??  ?? Sáez gana enteros. En Euskadi-Murias confían en su talento rodador, que volvió a lucir en Andalucía. Mikel Bizkarra rozó el top10.
Sáez gana enteros. En Euskadi-Murias confían en su talento rodador, que volvió a lucir en Andalucía. Mikel Bizkarra rozó el top10.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain