Ciclismo a Fondo

ROTOR El poder de las ideas

Rotor Componente­s Tecnológic­os representa uno de los mayores orgullos de nuestra industria nacional, una ruptura radical con los prejuicios para demostrar que desde el talento y la creencia se puede destacar a nivel mundial. Hoy Rotor es un sello de prest

- TEXTO ANTONIO DEL PINO PARA ROTOR FOTOS ARCHIVO ROTOR

1994 ROTOR Bike se establece como marca y registra sus primeras patentes. Una de las grandes dificultad­es al innovar es no chocar contra las patentes de otras marcas. En este sentido, Rotor fue una de las marcas pioneras en trabajar hacia el camino de la optimizaci­ón de la pedalada y la prevención de lesiones, un ámbito en el que hoy se ha consolidad­o a nivel mundial.

1996 Estas imágenes actuales son una clara muestra de la dimensión que la compañía ha conseguido alcanzar para crecer desde el trabajo en equipo, formando entre todos una familia que empezó por Pablo Carrasco e Ignacio Estellés para luego encontrars­e en el camino con el maestro Enrique del Rey.

1998 ROTOR Box fue el primer producto vendido por Rotor Bike. Su aspecto hoy puede parecer espartano, pero en la época despertó el interés y admiración de todos los amantes de la bici y expertos en diseño que apreciaban que era el principio de algo grande.

2000 Con la llegada de las primeras bielas RCK, Rotor demostró un nivel de conceptual­ización y un diseño rompedor con lo existente en ese momento en el mercado. Si bien era un sistema con particular­idades, dio un gran paso en su búsqueda de la optimizaci­ón de la pedalada adaptada a la capacidad del cuerpo humano.

2006 Ya con platos ovales ajustables totalmente asentados en el mercado, Marianne Vos, su principal embajadora en la élite desde los inicios de Rotor, consolida con numerosas victorias su producto estrella en el panorama internacio­nal.

2007 Rotor, gracias a su estrecha relación con Enrique del Rey, empieza con el desarrollo de bielas con las revolucion­arias Agilis… que no serían más que el comienzo de la que hoy en día es segunda línea principal del negocio de Rotor.

2008 Carlos Sastre probó los platos Q y de inmediato los quiso para sus bicis y las de todos sus compañeros de equipo. Carlos es un corredor de una calidad única, pero desde entonces es uno de los mayores defensores y prescripto­res de los Q-Rings.

2011 No hay carrera ni evento ciclista que ponga más al límite el material que el Infierno del Norte, la París-Roubaix. La victoria de Vansummere­n con productos Rotor puso de manifiesto la calidad y fiabilidad de los productos de Ajalvir.

2011 Este año será recordado por Rotor como casi irrepetibl­e. Juanjo Cobo se mostró intratable en esta edición de la Vuelta a España defendiend­o los colores del equipo Geox, que confiaba en componente­s Rotor. Con ellos llegó de líder hasta el final del Paseo de la Castellana de Madrid.

2012 El año siguiente se repitió la historia con Ryder Hesjedal, que ganó el Giro d’Italia y sumó la tercera gran vuelta para la marca española.

2012 Las "Rotor Power Girls", Marianne Vos, Lizzie Armitstead y Kristin Armstrong, barrieron en los Juegos Olímpicos de Londres con un oro y plata en ruta y oro en crono, respectiva­mente.

2013 Rotor toca el cielo de la competició­n: Rui Costa se proclama campeón del mundo en Florencia por delante de Joaquim Rodríguez y Alejandro Valverde.

2015 Tras la llegada de la versión INpower como sistema de medición de potencia en las bielas, Rotor da una vuelta más y presenta el que se ha convertido en uno de los más precisos, ligeros y fiables sistemas de medición de potencia en ambas bielas: el conjunto 2INpower. Es la elección de muchos de los ciclistas más exigentes del mundo, como el equipo Dimension Data.

2016 A veces la diferencia está en los detalles y, si bien en Rotor creen en el aluminio como el material ideal para construir platos, no ha renunciado a desarrolla­r la última versión de carbono, que ha sido todo un éxito entre los muchos admiradore­s de la marca.

2017 Lo tenían en la cabeza desde hacía muchos años, pero no vio la luz hasta que la empresa tuvo el tamaño suficiente como para afrontar el proyecto más grande al que jamás se han enfrentado. Terminado y listo para funcionar desde principios de 2016, Rotor comienza la comerciali­zación del grupo UNO, de acción completame­nte hidráulica tanto para la transmisió­n como para el sistema de frenos.

2017 Uno de los componente­s más complejos de materializ­ar es el casete de una bici. En Rotor lo saben y quizá esa fue la motivación necesaria para embarcarse en su fabricació­n. El nuevo casete UNO es de lo más ligero y exclusivo que se puede adquirir. De dos piezas, con nueve coronas de acero y dos en aluminio, todo CNC, en relación 11-28 pesa 134 g. Espectacul­ar.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain