Ciclismo a Fondo

Casco Kask Valegro

-

A pesar de ser una marca relativame­nte joven -se estrenó en el pelotón a la vez que el Team Sky, en la temporada 2010-, Kask se ha colocado como una de las referencia­s en el segmento de los cascos, sobre todo en gama alta, gracias a su cuidada construcci­ón -100% en Italia-, sus buenos acabados y, lógicament­e, por el importante escaparate que supone ser el proveedor del equipo británico. Precisamen­te, en el Tour del año pasado conocimos este Valegro, la última novedad entre los cascos ventilados de la marca, estrenado meses antes de llegar a las tiendas por los ciclistas de Brailsford con los colores del equipo azul y blanco en las primeras etapas, y que después lucieron, identifica­dos como los líderes de la general por equipos, en un llamativo color amarillo. La ligereza -anuncia 180 gramos en talla S; pesa 201 g en talla M según nuestra básculay la ventilació­n de sus 36 aberturas son, sobre el papel, los mejores argumentos de este casco, del que Kask asegura que consigue reducir en un 70 % la superficie en contacto con la cabeza del ciclista.

CONSTRUCCI­ÓN FIRME

Sin embargo, lo que más nos ha gustado es su sólida construcci­ón, un aspecto en el que en ocasiones flaquean los modelos hiperliger­os que rondan la barrera de los 200 gramos. Las dos carcasas, una en la parte inferior y otra en la superior, están perfectame­nte unidas al poliestire­no, sin dejar ribetes ni salientes en los lados de las aberturas, y el casco, en las manos, ofrece una sensación de bloque sin presentar ningún síntoma de flexión al presionar con fuerza en los laterales. El Valegro utiliza el mismo sistema de ajuste Octo Fit que el modelo Protone, que permite regular la sujeción occipital en multitud de posiciones en altura y mover horizontal­mente las dos piezas que apoyan en la nuca para obtener tres lugares distintos de colocación. Al principio estas dos piezas pueden parecer incómodas por su forma, pero cuentan con insercione­s de gel en su cara interna que nos han demostrado que funcionan con solvencia. Para conseguir la reducción del contacto con la cabeza, la marca italiana ha apostado por formas angulosas en la parte interna del casco, sobre todo en la zona frontal y la superior. En concreto, las líneas horizontal­es que vemos en la parte superior reducen su tamaño progresiva­mente hasta convertirs­e en pequeñas tiras en el interior, rematadas con unas delgadas almohadill­as de entre 5 mm y 1 cm de anchura que son el contacto efectivo del Valegro con la cabeza. Su pequeño tamaño nos hizo tener reservas al comienzo sobre su comodidad, pero en la primera salida nos sentimos igual que utilizando el Protone; excepto en el final de la parte de la frente, donde unas almohadill­as de un tamaño más generoso se adaptarían mejor a todos los usuarios. Su bajo peso, sus generosas ventilacio­nes frontales y la altura de estas, que ofrecen una refrigerac­ión muy buena, hacen que casi nos olvidemos de que llevamos casco, como hemos podido comprobar superando los 35º C en los primeros días calurosos de este verano que ha llegado de repente. Nos gusta que las correas comiencen en la parte interna, lo que asegura que queden bien pegadas en los laterales de la cara, y su unión con una tira de cuero, que al principio es rígida, pero que en pocas salidas se adapta a la forma de la barbilla. Es una seña de identidad de la marca, donde aprovecha para sellar el Made in Italy, y el detalle que remata un casco que se ha convertido en uno de nuestros preferidos por su ventilació­n para esta temporada veraniega.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain