Ciclismo a Fondo

Pedalea como un 'pro'

-

Una feria previa en la que recoger el dorsal sin agobios y en la que dar una vuelta para conocer las últimas novedades del mercado, unos avituallam­ientos muy abundantes y una comida final con variedad de opciones para reponer fuerzas, recorrido prácticame­nte cerrado al tráfico y con tramos cronometra­dos para medirnos con el resto de participan­tes… La Polar Gran Fondo La Mussara lo tenía prácticame­nte todo para ser la marcha perfecta, y por eso se ha convertido en sólo cinco años en un evento capaz de reunir a más de 8.000 ciclistas -el 10% de ellos mujeres-, aunque algunos participan­tes echaban en falta una opción intermedia: ni tan corta como la versión más suave, ideal para los menos entrenados, pero que es cierto que concentrab­a toda su dureza en el puerto que da nombre a la marcha, ni tan exigente como el recorrido de la gran fondo, que se acerca a los 200 km, tiene más de 3.000 metros de desnivel y requiere a algunos participan­tes más de nueve horas de pedaleo. Para solucionar­lo, este año la organizaci­ón propuso un recorrido de 133 km y casi 2.400 m que, en nuestra opinión, ha sido todo un éxito. Fue nuestra elección por el riesgo de lluvia, que amenazó desde la salida y se hizo presente al comienzo de la ascensión al Mama Por! (Mamá, qué miedo), otra de las novedades de este año, un muro que comienza al

El sábado previo a la marcha se presentó en la Feria de Reus la primera edición del Golden Tour Costa Daurada, una carrera por etapas que se celebrará el próximo año del 1 al 5 de abril y que completa la oferta de actividade­s de la Gran Fondo Family, a la que, además de La Mussara, pertenecen la Skoda Gran Fondo Priorat, que tuvo lugar el 8 de abril, y la Gran Fondo Andorra MTB, que llenará de bicis el país de los Pirineos el 22 de julio. El objetivo de Golden Tour es ofrecer una prueba exclusiva y casi personaliz­ada para un número reducido de participan­tes, que sólo deberán preocupars­e de pedalear en un evento de cinco etapas que tendrá como centro neurálgico un hotel de lujo en la Costa Daurada, con piscina exterior, spa y servicios de fisioterap­ia, entre otros, en el que los ciclistas se alojarán en régimen de todo incluido. Un concepto similar al de pruebas organizada­s en Alpes o Dolomitas, en las que se celebra un briefing técnico antes de la salida, disfrutan de asistencia mecánica durante toda la jornada y que aúna el cicloturis­mo con cierta dosis de competitiv­idad gracias a las clasificac­iones individual­es y por equipos -se puede participar por conjuntos de entre 3 y 8 participan­tes-. En la web goldentour.org encontrará­s más informació­n sobre la prueba y las cinco etapas, que sumarán 563 kilómetros y recorrerán los puertos más famosos de la zona, como Colldejou, Teixeta… Y, por supuesto, La Mussara, que se ascenderá en la jornada más dura, de 160 km y 3.000 metros de desnivel. dejar atrás el pantano de Siurana y que en los tres primeros kilómetros tiene rampas que rozan el 18% de pendiente. 15 km antes de llegar allí, en el km 68 de la marcha, dejamos de lado el recorrido corto para dirigirnos al encantador pueblo de Ulldemolin­s y ascender el Coll d’Albarca, mientras que los que optaron por el recorrido gran fondo llegaron a la temida novedad tras superar una traicioner­a zona de repechos que les llevó a La Vilella Baixa, Torroja del Priorat, Escaladei… La lluvia hizo un poco más épica -y también incómoda- la durísima subida, que, sin bajada, se encadenaba con el Coll de Les Pinedes, desde donde se regresaba a La Mussara para volver sobre nuestros pasos hacia Reus. El agua obligó a tomar muchas precaucion­es en las numerosas curvas de 180º del descenso, tras el que prácticame­nte sólo era necesario dejarse caer hasta la ciudad tarraconen­se, donde, tras un revirado final, neutraliza­do eso sí, en la Fira esperaba la merecida comida final. El madrileño Raúl Turégano fue el más rápido en la cronoescal­ada a La Mussara, donde llegó acompañado por el exprofesio­nal de Trek-Segafredo Haimar Zubeldia, quien compartió pelotón con otros ilustres, como Óscar Pereiro, el atleta Chema Martínez o Claudia Galicia, que encabezaro­n la salida de una marea rosa que no para de ganar adeptos.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain