Ciclismo a Fondo

Patrimonio ciclista

-

En el año 2009 la UNESCO incluía entre los lugares Patrimonio de la Humanidad a los Dolomitas. Esa sección de los Alpes, ubicada en el noreste de Italia, es para muchos el lugar más bello del mundo para pedalear. Disfrutamo­s de sus puertos y geografía vertical en la Sportful Dolomiti Race, quizás, una de las gran fondo más duras de Italia.

Encajonada entre las laderas del Monte Grappa y los imponentes Dolomitas, la pequeña ciudad de Feltre ha celebrado la vigésimo cuarta edición de su Gran Fondo. Una prueba que no es de las más conocidas internacio­nalmente, eclipsada principalm­ente por la multitudin­aria Maratona. Sin embargo, ni por recorrido ni por la excelente organizaci­ón del Club Pedale Feltrino y la firma de ropa Sportful, cuya sede central se encuentra a escasos kilómetros de Feltre, es una marcha menor. Algo que pueden corroborar los 4.100 participan­tes de esta edición, de los cuales apenas 1.900 se atrevieron a enfrentars­e al trazado Gran Fondo de 200 kilómetros y casi 5.000 metros de desnivel acumulado y el imponente Passo Manghen como punto culminante. Nosotros, en un alarde de cordura, decidimos optar por el nada desdeñable recorrido Medio Fondo, que con sus 130 km y 3.000 m de desnivel repartidos en cuatro puertos sirvió para exprimirno­s más que de sobra.

BELLEZA INFINITA

Si algo tiene la peculiar geografía de los Dolomitas, que describier­a el geógrafo francés Dolomieu allá por el síglo XVIII, es que sus rocas verticales y volúmenes impresiona­ntes hacen que nuestra vista se sature con tamaña espectacul­aridad. Siempre que tengamos oxígeno en el cerebro como para procesar esta informació­n ya que, como ocurre en todas las pruebas que se desarrolla­n en Italia, aquello es una carrera en toda regla, un espíritu del que es difícil escabullir­se. Todo se calma cuando afrontamos las primeras rampas de la Cima Campo, casi 20 km de ascenso y un machacón porcentaje que ronda todo el rato el 8%, donde la carretera pone a cada uno en su sitio. Atravesamo­s todos los estratos vegetales hasta que en las cercanías de su culminació­n un falso llano en medio de imponentes prados alpinos nos deja gozar de las magníficas moles de roca y nieve. Unos kilómetros en los que coincidimo­s con todo un ilustre como Paolo Bettini, quien junto a Purito Rodríguez o la ciclista del Astana femenino y campeona del mundo en pista, Letizia Paternoste­r, daban caché a la prueba. Ni que decir tiene que las casi dos horas de ascensión tienen como recompensa una bajada de auténtico videojuego con asfalto perfecto y completame­nte cerrada al tráfico que nos deja, casi sin respiro, ante la divisoria entre ambos trazados. Dudamos por un segundo si dirigirnos hacia el Manghen, pero la cabeza dice que no estamos preparados para ello, por lo que lo dejamos para el año que viene en las que serán las bodas de plata de esta Sportful Dolomiti Race. El Passo Brocon, segunda dificultad del día, repite el guión de la anterior, aunque en esta ocasión la frondosa vegetación que nos protege durante todo el ascenso no nos deja disfrutar plenamente de este paraíso hasta el largo falso llano final que lo culmina. Divertido descenso nuevamente a un estrecho valle del que salimos a través del Passo Gobbera, apenas una tachuela de 4 km que contrasta con la dureza de las demás ascensione­s. Sea como sea, nos sirve para ahorrar fuerzas de cara a la traca final, los doce kilómetros que nos conducen a la Croce d’Aune. Un puerto que quizás suene a los estudiosos de la historia del ciclismo, ya que fue aquí donde Tullio Campagnolo ideó, un gélido día de noviembre del 1929, el cierre rápido al no poder reparar un pinchazo por ser incapaz de aflojar la palomilla que entonces se empleaba para fijar las ruedas al tener las manos entumecida­s por el frío. Ahora, más que una avería, lo que nos preocupan son sus terribles cuatro kilómetros finales, rondando el 10% y que son la última dificultad que nos separa antes de poder disfrutar del plácido descenso hasta Feltre para dar por finalizada, no sin antes encarar el repecho adoquinado que conduce hasta la plaza, una marcha en la que belleza y dureza se dan la mano en idéntica proporción.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain