Ciclismo a Fondo

Dudas razonables

-

TRANSICIÓN ENTRE TEMPORADAS

Buenas Chema, mi nombre es Iván y te escribo desde Cáceres. Casi estoy pensando más en la próxima temporada que en la actual. Mi consulta está relacionad­a con la transición entre las dos. No sé si es convenient­e descansar del todo, cuántos días, si se puede o debe hacer algún otro deporte... En fin, estoy hecho un lío. ¿Cuál sería tu consejo? Gracias.

Hola, Iván. Descansar es convenient­e, aunque dependerá de la temporada que hayas tenido, si has hecho muchas horas y cómo o si has competido y cuánto. Es importante la edad, porque si ya eres veterano y se descansa demasiado tiempo, cuesta más alcanzar un mínimo de forma. Entre dos y tres semanas sería lo habitual, pero atendiendo a lo comentado anteriorme­nte. Respecto a deportes alternativ­os, resulta preferible descansar en esa transición, salvo senderismo un par de días semanales. De todos modos, es algo muy individual según el ciclista.

RODILLO Y PULSO

Soy Ana, de Madrid, y entre semana tengo complicado salir a entrenar y no me queda otra que hacer rodillo. Cada vez me cuesta más subir el pulso y llegar al 80% de mis máximas es una proeza. Trabajar más intensidad, imposible. ¿Qué podría hacer? ¿Qué entrenamie­ntos me aconsejáis? Tengo un rodillo de los clásicos de rulos. Un saludo.

Segurament­e será porque a estas alturas del año habrás adquirido una adaptación cardiovasc­ular más que aceptable y, en estos casos, en rodillo cuesta mucho que suba el pulso. Ten en cuenta que no hay rozamiento, salvo la resistenci­a que le puedas dar al rodillo. Y si por lo que dices es un rodillo de los clásicos y no tiene opción de aplicar resistenci­a, se antoja muy complicado, por no decir imposible, realizar trabajo específico. Lo ideal sería entrenar con potencia, aunque sin resistenci­a en el rodillo alcanzar la Z3 y superiores también se volverá peliagudo. Un saludo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain