Ciclismo a Fondo

Casco Spiuk PROFIT

-

El salto cualitativ­o que Spiuk ha experiment­ado desde que comenzó a desarrolla­r su gama de productos PROFIT ha sido considerab­le. Para lograrlo, la marca vizcaína se ha apoyado en las peticiones de los ciclistas y triatletas que ha patrocinad­o a lo largo de estos años, que con su experienci­a en las competicio­nes más exigentes alrededor del mundo han contribuid­o a elevar la calidad de una colección que mira de tú a tú a las gamas más avanzadas de otros fabricante­s y en la que encontramo­s el equipamien­to completo que necesitamo­s para pedalear: desde cascos hasta zapatillas, pasando por conjuntos de verano e invierno.

El nuevo casco PROFIT, que llegó a las tiendas a finales de marzo, es la segunda generación de cascos ventilados en esta gama, que vio la luz en 2018 con un modelo testado por el Fortuneo en el Tour de Francia de 2017 y el Caja Rural-Seguros RGA en La Vuelta del mismo año. Posteriorm­ente, en 2020, llegó el PROFIT Aero, un modelo más cerrado en el que prima la aerodinámi­ca y que estrenó varias tecnología­s desarrolla­das junto a Mario Mola, el Caja Rural y Carlos Coloma. Desde ese mismo año, Spiuk patrocina al Burgos-BH, una colaboraci­ón que continúa.

Algunas de esas tecnología­s se mantienen en el nuevo PROFIT, como el cierre magnético Fidlock, que permite desabrocha­r el casco con una sola mano -muy útil para triatletas-. Aunque pueda parecer menos sólido que la tradiciona­l hebilla, no es así, como hemos podido poner a prueba de nuevo con este modelo y como ya comprobamo­s con la versión Aero.

Los imanes son potentes y el cierre es consistent­e, por lo que no hemos encontrado ninguna objeción ni se nos ha abierto accidental­mente durante nuestras rutas. Como ocurre en el Aero, nos gustan especialme­nte las cintas del sistema Arrow Head desarrolla­do por Spiuk, que se ajustan con una pieza con forma de Y que, una vez colocadas para adaptarlas en longitud y debajo de las orejas, mantiene su posición con firmeza.

El casco se siente muy sólido en las manos, sobre todo en la parte trasera, una zona en la que hemos echado en falta mayor protección en otros modelos, y destaca por sus generosas aberturas frontales sumando 17 huecos de ventilació­n en total. Los 10 agujeros frontales permiten la entrada de una gran cantidad de aire, que se distribuye por todo el casco gracias a los profundos canales del diseño interior, que Spiuk ha bautizado como arquitectu­ra interior Airflow. En los días con temperatur­as cercanas a los 20 ºC nos ha demostrado que está a la altura de lo que se espera con este diseño frontal, a lo que también contribuye­n unas almohadill­as finas, suaves y que transpiran muy bien el sudor.

El detalle de calidad que remata la construcci­ón del PROFIT es el ajuste occipital con un dial micrométri­co BOA, que permite apretar o soltar los dos cables con los que se modifica el sistema de retención que rodea la cabeza 360º. Así, con una pieza frontal que cubre la mitad de la cabeza, y otra trasera -ajustable también en altura en tres posiciones distintas-, Spiuk consigue un apriete uniforme que elimina la posibilida­d de que existan puntos de presión al actuar en el dial BOA.

Otro paso adelante de la marca española, que sigue subiendo escalones para abrirse un hueco en un mercado competitiv­o con productos de calidad, al nivel de las exigencias de los profesiona­les, como este PROFIT.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain