Ciclismo a Fondo

Cada día más

-

Con apenas veintitrés años y medio de edad, la figura deportiva de Tadej Pogacar está comenzando a asustar tanto por su palmarés acumulado, como sobre todo por el modo en que las victorias se vienen sucediendo. Desde la pasada temporada comenzó a prodigar ataques lejanos, huyendo de resolucion­es apretadas frente a sus rivales. Dos grandes vueltas (Tour de Francia), dos monumentos (Lieja y Lombardía) y cinco vueltas de una semana del World Tour (California, dos TirrenoAdr­iático y dos UAE Tour) componen junto con este triunfo en Siena lo más selecto del palmarés del esloveno, que deja para las próximas semanas un ambiente en el aire de ilusión y expectació­n con su anunciada presencia en el Tour de Flandes. De cara a evaluar sus posibilida­des, resulta difícil hacerlo con un referente a nivel profesiona­l, ya que no conoce la prueba y sus únicas pedaladas en la región las dio con motivo del pasado Mundial de Amberes, pero como sub-23, y este dato conviene no olvidarlo el próximo 3 de abril, concluyó 15º en la edición 2018 de la RVV Beloften.

"Ha sido una victoria preciosa e increíble. Empecé desde lejos y sólo estuve seguro cuando faltaban unos cinco kilómetros. Incluso en la última subida comprobé si venía alguien detrás -declaraba tras ganar-. Ataqué en el sector de Sante Marie por ser una parte del recorrido que suele ser crucial: nadie me siguió y decidí continuar. Estoy muy contento de haber ganado, nunca me rendí y veía cómo mis energías disminuían con el paso de los kilómetros". Sobre lo arriesgado de su movimiento, el ciclista del UAE respondía con sorna. "Alguien tiene que ser el primero, ¿no? A veces el ganador se va a cincuenta kilómetros para el final, otras a diez, en ocasiones se llega en grupo... nunca se sabe qué puede pasar".

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain