Ciclismo a Fondo

Los españoles brillan

-

Nunca habían destacado colectivam­ente los españoles en la Strade Bianche como en 2022. Si bien en la primera, disputada en octubre de 2007 bajo su nombre inicial de Monte Paschi Eroica, tres de los nuestros se colaban en el top 10 (J.E. Gutiérrez 5º, Alberto Benítez 6º y Ricardo Serrano 8º), el nivel de entonces, con mayoría de equipos del pelotón italiano de la época, distaba bastante del que alcanzaría con su consolidac­ión a nivel internacio­nal primero y su entrada en el circuito UCI World Tour a partir de 2017.

Al segundo puesto en la Piazza del Campo de Valverde y el quinto de Pello Bilbao, cabe añadir en el balance de este año el fenomenal papel de Carlos Rodríguez en su persecució­n solitaria de Pogacar, el trabajo por detrás de Gonzalo Serrano en favor del propio Valverde y, a otro nivel, la presencia del gaditano Sergio García en la fuga inicial. Todo un festín para un ciclismo español ávido de alegrías, que parece haber recuperado parte de su sonrisa en el arranque de esta temporada.

Alejandro Valverde conseguía, después de haber sido ya dos veces tercero, el mejor resultado de los nuestros en la historia de la prueba y se encaramaba por quinta vez entre los diez mejores de la clasificac­ión. Solamente los tres ciclistas mencionado­s de la primera edición, Juan Antonio Flecha (8º en 2010), Ángel Vicioso (6º en 2011) y el propio Pello Bilbao (10º en 2021) habían logrado hasta ahora un top ten en una prueba donde, de momento, Bélgica y Suiza dominan en el palmarés por naciones con tres victorias cada una.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain