Cinco Dias

Más leña al fuego de efectivo de Uber

Invertirá los 2.000 millones de dólares recaudados con su emisión de bonos en expandirse

- ROBERT CYRAN

Más combustibl­e para la hoguera de beneficios de Uber. El miércoles recaudó 2.000 millones de dólares en bonos basura, más de lo previsto, pese a que no genera ganancias con las que pagar intereses. Los inversores apuestan a que obtendrá beneficios o, al menos, a que su carrera hacia el crecimient­o atraerá a otros inversores que puedan devolverle­s el dinero.

Uber, que se valoró en 76.000 millones en su última ronda de financiaci­ón en agosto, crece a un ritmo prodigioso. Los ingresos netos, que no incluyen pagos a conductore­s y reembolsos, fueron de 2.800 millones el trimestre pasado, un 60% más que en el mismo pe- riodo de 2017. Sin embargo, la empresa perdió casi 900 millones. Ni siquiera es rentable a nivel de ebitda, que es un indicador de cuánto dinero en efectivo genera Uber para cosas como el servicio de la deuda.

El aumento de las ventas debería conducir también a un aumento de los beneficios, y más rápido. Pero eso no ha sucedido hasta ahora, y es cuestionab­le si el negocio de VTC generará alguna vez suficiente­s beneficios para justificar su valoración. Su revitaliza­do competidor Lyft sigue entrando en nuevas ciudades. Muchos conductore­s trabajan para ambos, eligiendo el que pague mejor. Los pasajeros probableme­nte son poco leales también.

Uber tiene mucho efectivo para continuar su ex- pansión. A finales del último trimestre tenía en cash más de 7.000 millones , que no incluyen los 500 millones que invirtió Toyota en agosto y los últimos bonos. Dado que los inversores están dispues- tos a entregar dinero al 8% en ocho años, y que a diferencia de una OPV, la emisión de bonos no requiere dar mucha informació­n ni mucha burocracia, tenía pocos inconvenie­ntes hacerla.

Por ahora Uber está en un círculo virtuoso. Utiliza el efectivo para buscar nuevos mercados, como la entrega de comidas, el alquiler de bicicletas o los taxis aéreos, y la perspectiv­a de crecimient­o implica que los inversores están dispuestos a invertir aún más. Si sale adelante una OPV en 2019, o consigue encontrar nuevos inversores de deuda, el juego puede seguir sin que tenga siquiera que obtener beneficios. Pero si el crecimient­o se estanca, Uber y los mercados de capitales podrían pasar de alimentars­e mutuamente a comerse.

 ?? GETTY ?? App de Uber Eats.
GETTY App de Uber Eats.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain