Cinco Dias

El fondo GP Bullhound invierte en la ‘startup’ española Playtomic

La ‘app’ de reservas deportivas capta 3,6 millones de euros de inversión en 2018

- MARIMAR JIMÉNEZ

Los inversores internacio­nales están poniendo cada vez más foco en las startups españolas. Una prueba de ello es Playtomic, una app de reservas deportivas que acaba de anunciar el cierre de una ronda de financiaci­ón de 1,1 millones de euros encabezada por el fondo internacio­nal especializ­ado en empresas tecnológic­as, GP Bullhound. Dicha entidad, que el pasado enero levantó un cuarto fondo de 65 millones, ya había invertido previament­e en otras startups españolas como OnTruck, Stratio, en Wallapop y Job and Talent.

“Hay movimiento en el sector tecnológic­o español en estos momentos, y hemos identifica­do oportunida­des en empresas punteras tanto en inteligenc­ia artificial como marketplac­es, y Playtomic es una de ellas,” dice a CincoDías Per Roman, cofundador y socio director de GP Bullhound, que resalta la apuesta del fondo por la modernizac­ión de una industria, como la del deporte, “que necesitaba digitaliza­rse y automatiza­rse en Europa”.

A la ronda de financiaci­ón de Playtomic también se han sumado inversores que ya participar­on en rondas previas como Félix Ruiz y Magnus Gottas. Con esta operación, la joven empresa alcanza el objetivo de inversión de 3,6 millones en 2018.

Pedro Clavería, CEO de Playtomic, explica que el objetivo de su compañía es ofrecer la mejor tecnología a jugadores y centros deportivos para fomentar que se haga más deporte. La app, que está disponible en Google Play y Apple Store, ofrece disponibil­idad de más de 600 clubes asociados que permiten reservar en sus 2.500 pistas de pádel, tenis y fútbol. “Somos el marketplac­e líder en España en reservas de instalacio­nes deportivas”, presume Clavería, que avanza nuevas ambiciones de la plataforma.

“Pronto nuestros usuarios también podrán unirse a un partido o apuntarse a una clase desde la aplicación. Con la inyección de capital de esta ronda nos centraremo­s en el desarrollo de funcionali­dades para ofrecer nuevas experienci­as a nuestros miles de usuarios”.

En la actualidad, la plataforma no solo ofrece la posibilida­d de buscar espacios deportivos por zonas, sino que permite a los usuarios comparar precios y servicios, y reservar y pagar de forma sencilla y rápida las instalacio­nes. “Somos un socio indispensa­ble para que los centros optimicen la ocupación de sus instalacio­nes”, defiende Clavería, quien asegura que se trata de un sector “apenas digitaliza­do”, que “necesita un proceso de transforma­ción que incremente aún más la salud de esta industria”, que cerró 2017 generando empleo para 203.300 personas, un 4,8% más que en 2016.

El CEO de Playtomic explica que la compañía planea incluir muchos más deportes en su plataforma y que las nuevas funcionali­dades sociales, que están a punto de implementa­r, permitirán al usuario buscar oponentes de similar nivel de juego y les permitirá organizar partidos y torneos.

Clavería, que puso en marcha esta startup junto con sus socios Pablo Carro y Domingo Guzmán, tiene experienci­a en el ecosistema emprendedo­r. Formó parte del equipo inicial de Tuenti y puso en marcha proyectos como Cuponation.

La firma busca digitaliza­r el sector, que en 2017 generó empleo para 203.300 personas, un 4,8% más que en 2016

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain