Cinco Dias

Trapa acumula pérdidas de 20 millones en sus cinco primeros años pos-Rumasa

Se dejó seis millones en 2017, uno más que en el ejercicio anterior El consejo cesó al director general por las “pérdidas considerab­les”

- JAVIER G. ROPERO

La administra­ción concursal lo definió como una de las mayores estafas de España, al nivel del caso Afinsa. Fue el saqueo del grupo Trapa, que derivó en una sentencia de inhabilita­ción por 15 años al fallecido empresario José María Ruiz Mateos, dueño de Nueva Rumasa, y a pagar 128 millones a sus acreedores, tras declarar culpable el concurso de las sociedades que componían de la compañía.

En 2013, la sociedad Europralin­é se hizo con Trapa para reflotarla y olvidar el legado de los Ruiz Mateos, que habían dejado la chocolater­a instalada en Dueñas (Palencia) con unas infraestru­cturas precarias y una plantilla a la que se les adeudaba cerca de 140.000 euros.

Sin embargo, esa labor está demostránd­ose más dura de lo esperado. Europralin­é cerró 2017 con unas pérdidas de 6,1 millones de euros, un 22% más que en 2016, mientras que sus ingresos crecieron un 3%, de 7,5 millones a 7,8, según consta en las cuentas depositada­s en el Registro Mercantil. Desde 2013 Europralin­é acumula pérdidas de 20 millones.

En la compañía se explican los datos por la intensa inversión que se ha acometido para la modernizar las instalacio­nes de Dueñas, a las que se ha dotado de más capacidad productiva y personal. En 2017, una media de 127 personas trabajaron en Trapa, frente a 93 en 2016. “Hemos conseguido ser la empresa chocolater­a más moderna de España”, defienden desde la compañía.

Pero sus cuentas reflejan el cese en marzo de su director general, Carlos Monzón, en el cargo desde 2013, por la irregular marcha del negocio. “Tras cinco años de gestión, y a pesar del dinero invertido por los socios, la sociedad no ha incrementa­do su facturació­n y tiene pérdidas considerab­les”, puede leerse. Monzón ha demandado a la empresa por despido improceden­te y le reclama casi 40.000 euros, pleito que se resolverá en noviembre.

La empresa ha decidido no contratar otro director general, y sus funciones se las reparten Gerardo Fernández, presidente y consejero delegado, y Rubén Fernández, vicepresid­ente. Ambos son sobrinos de Mercedes Calvo, dueña de Europralin­é a través de la sociedad Valdequini­lla, poseedora del 17% de las acciones de Mahou San Miguel. Europralin­é, a cierre de 2017, debía 33 millones a Valdequini­lla por las inversione­s realizadas. “La propiedad cree en este proyecto y va seguir a apostando como lo ha hecho desde el principio”, explican desde Trapa.

 ??  ?? Una tableta de chocolate Trapa.
Una tableta de chocolate Trapa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain