Cinco Dias

La subasta de espectro para el 5G dejará hasta 1.050 millones, según S&P

-

La agencia S&P Global ha emitido un informe en el que cifra entre 750 y 1.050 millones la cantidad que puede captar el Gobierno español por la subasta del espectro en la banda de los 700 MHz (segundo dividendo digital). La frecuencia que será utilizada por las operadoras para desarrolla­r el 5G está ocupada en la actualidad por la televisión digital terrestre. En España ya fueron subastados 200 MHz en la banda de 3,7 GHz en julio, lo que supuso un ingreso de 438 millones de euros.

El informe El Futuro del 5G en Europa recuerda que en este país restan varias subastas de espectro en bandas como la de 700 MHz, que se espera en 2019. El precio del MHz por habitante podría situarse entre los 320.000 y los 450.000 euros, apunta la agencia.

En las bandas de frecuencia más bajas el espectro es más caro que en las más altas porque es “relativame­nte escaso” debido a su tamaño limitado y a una disponibil­idad reducida, explica S&P. Además, tienen caracterís­ticas de propagació­n más fuertes, lo que las hace más atractivas para los operadores.

La entidad también apunta que España podrá captar entre 100 y 500 millones con la subasta de espectro en la banda de 26 GHz, que prevé que tenga lugar en 2020, y entre 180 y 380 millones en la de 1,5 GHz, cuya fecha no ha sido fijada.

El informe pone de manifiesto que los operadores europeos han mostrado intención de liderar el desarrollo del 5G y están ya realizando pruebas y subastando el espectro necesario. Sin embargo, sostiene que razones estructura­les e históricas, y las limitadas oportunida­des de monetizaci­ón en el corto plazo, harán que el 5G se desarrolle “más lentamente en Europa” que en EE UU, Japón y Corea del Sur.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain