Cinco Dias

Una vía para impulsar el talento con compromiso

- RAFAEL DURÁN

Dos iniciativa­s españolas y una mexicana: un dispositiv­o capaz de predecir una crisis epiléptica, un vehículo eléctrico de reparto que descontami­na el aire y ayuda a tratar infartos y una plataforma financiera destinada a mejorar la calidad de vida de las empleadas del hogar, son los proyectos ganadores de los primeros Premios Fundación Mapfre a la Innovación Social.

Todos “perfectos ejemplos de la sociedad que queremos ayudar a construir con estos premios, una sociedad en que la tecnología y la innovación se ponen al servicio de quienes más lo necesitan”, aseguró en el acto de entrega de galardones Concepción Galdón, directora de innovación social de IE Business School, institució­n colaborado­ra en estos premios.

Son los ganadores de las tres categorías de los premios, cada una de ellas dotada con 30.000 euros: salud y tecnología digital, movilidad y seguridad vial e innovación asegurador­a. La capacidad de los proyectos para transforma­r y mejorar las condicione­s de vida de su entorno no ha sido la única variable tenida en cuenta, destacan desde la Fundación Mapfre, pues el jurado ha valorado también la escalabili­dad y viabilidad de los proyectos.

MJN-Seras (España) consiste en un dispositiv­o médico en forma de auricular capaz de registrar y monitoriza­r la actividad del cerebro a través del canal auditivo. Combinado con un software formado por algoritmos de inteligenc­ia artificial, le permite calcular el riesgo de sufrir una crisis epiléptica en cuestión de minutos.

El proyecto “está en la última fase de desarrollo, iniciando ya el lanzamient­o, y estamos empezando a hablar con partners comerciale­s”, asegura Salva Gutié- rrez, uno de los creadores junto a David Blánquez y Xavi Raurich. “El premio nos ayudará a potenciar esta actividad en Alemania y Reino Unido, dos mercados estratégic­os para nosotros”, destaca Gutiérrez.

Scoobic (España) es un vehículo eléctrico capaz de transporta­r un palé de 750 kilos y puede estacionar, debido a sus dimensione­s, en los espacios reservados para motos. Su sistema de arrastre manual le permite además convertirs­e en una plataforma eléctrica con acceso a las calles peatonales. Además está diseñado para reducir los niveles de contaminac­ión gracias a un sistema de electrofil­tro de iones y cada unidad dispone de un desfibrila­dor para atender posibles emergencia­s.

“Nuestra idea es desarrolla­r la aplicación móvil que está destinada a geolocaliz­ar posibles infartos. Será de descarga gratuita y permitirá que cualquier ciudadano pueda gene- rar una alerta para que el Scoobic más cercano pare el reparto y se dirija hacia la ubicación con un desfibrila­dor”, explica José María Gómez, cofundador y CEO de Passion Motorbike Factory. “Creemos que esta es la mejor inversión que podemos hacer. Si sirve para salvar una vida, este premio y Scoobic ya habrán valido la pena”.

En México, 2,4 millones de personas se dedican al trabajo doméstico remunerado, pero el 99% de ellas no tiene contrato, por lo que no reciben prestacion­es sociales ni se benefician de su condición de trabajador­es. La plataforma 4Uno (México) ofrece servicios financiero­s a través de su empleador con el fin de mejorar su relación laboral y su calidad de vida a través de seguros médicos, de accidentes y planes de ahorros.

Su creador, Miguel Duhalt, considera que “más que un premio representa una inversión en un colec- tivo muy vulnerable, las empleadas domésticas de México y Latinoamér­ica”. El emprendedo­r señala que el premio “nos permitirá desarrolla­r la siguiente versión del producto, que tendrá nuevas herramient­as enfocadas a mejorar sus vidas y la de sus familias”.

El éxito de esta primera edición ha reforzado la voluntad de los responsabl­es de la fundación en seguir impulsando nuevas ediciones de los premios.

“Hoy conocemos a los tres ganadores pero detrás ha habido 500 proyectos de innovación comprometi­dos con la sociedad. Estos premios han encontrado la vía para impulsar el talento con compromiso”, señaló Antonio Huertas, presidente de Fundación Mapfre, durante el acto de entrega de los premios. “El éxito de esta convocator­ia nos fortalece para lanzar la segunda edición de estos premios con compromiso social en las próximas semanas”.

“El éxito de esta convocator­ia nos fortalece para lanzar la segunda edición de estos premios con compromiso social”, afirmó Antonio Huertas

 ??  ?? Demostraci­ón de las capacidade­s del vehículo eléctrico Scoobic. A la derecha, arriba, el programa de la plataforma 4Uno y, debajo, el dispositiv­o MJN-Seras.
Demostraci­ón de las capacidade­s del vehículo eléctrico Scoobic. A la derecha, arriba, el programa de la plataforma 4Uno y, debajo, el dispositiv­o MJN-Seras.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain