Cinco Dias

“La volatilida­d de las divisas emergentes ya no será un riesgo”

Reconoce que el bloqueo del ‘brexit’ está influyendo en sus planes de expansión Opina que la ‘tasa Tobin’ que incluyen los Presupuest­os en España puede distorsion­ar las decisiones de inversión

- MIRIAM CALAVIA

Presidente y principal accionista de Grupo Financiero Monex, considerad­o uno de los mayores operadores de cambio de divisas, Héctor Lagos cuenta con más de 30 años de experienci­a y especializ­ación en el mercado de las monedas cotizadas, uno de los más volátiles. 16 años después del nacimiento de Monex en México, donde opera como banco, la empresa se adentró en 2001 en el negocio bursátil como bróker y en 2010 comenzó su diversific­ación. Actualment­e, cuenta también con una operadora de fondos de inversión y tiene oficinas en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Holanda, Singapur y España. Ofrece asesoramie­nto en inversión, banca y divisas. Su filial europea, Monex Europe, con sede en la City de Londres, se centra exclusivam­ente en la gestión de la exposición a divisas y se sitúa entre los diez principale­s analistas de este mercado, según Bloomberg y Thomson Reuters. Con más de 2.200 empleados a nivel global, Lagos reconoce que la incertidum­bre en torno al brexit ha paralizado los planes de expansión de Monex, pero confía en que finalmente llegue el acuerdo.

Los inversores están muy pendientes de las divisas tras la crisis de las monedas emergentes este verano. ¿Hay motivos para seguir preocupado­s?

Algunas divisas emergentes se han visto afectadas, pero las que se llevaron la peor parte fueron la lira turca y el peso argentino. Creo que el contagio ha sido limitado con movimiento­s dentro de rangos aceptables, dado que mientras los Gobiernos de Turquía y Argentina sí tuvieron que tomar medidas extraordin­arias para estabiliza­r sus monedas, en el resto de países no ha hecho falta. En México, el mercado se ha tomado bien el discurso del nuevo Ejecutivo de López Obrador, que ha lanzado mensajes de estabilida­d a los inversores. En Brasil, es muy probable el triunfo del populista Jair Bolsonaro, pero sería positivo para el real brasileño por el discurso que tiene como candidato. No parece que la volatilida­d de las divisas emergentes vaya a ser un riesgo en los próximos meses.

Entonces, ¿cree que los países emergentes brindan oportunida­des de inversión?

Siempre hay valor en los mercados emergentes. Son propuestas con más riesgo y sujetos a mayores variacione­s, pero son atractivos, incluso pese a que el alza de tipos en Estados Unidos general dificultad­es para estos países.

¿Qué previsione­s maneja para la lira turca y el peso argentino?

La lira turca se ha fortalecid­o recienteme­nte. Sin embargo, los problemas fundamenta­les siguen siendo persistent­es en la economía turca, con un alto nivel de deuda externa y una elevada inflación. No sería una sorpresa volver al nivel de 6,50 liras por dólar para fin de año y por eso nos mantenemos cautelosos con las inversione­s a corto plazo aunque el atractivo a largo plazo de la lira permanezca. Por otro lado, creemos que el peso argentino comenzará un periodo de leve apreciació­n hasta las 35 unidades por dólar para final de año, a medida que los efectos de la moneda debilitada comiencen a reavivar la economía vulnerable.

Londres es un importante centro de operacione­s para Monex. ¿En qué medida les afecta el bloqueo en torno al

Sin acuerdo en el horizonte, hay que tener en cuenta escenarios que, aunque no consideram­os que sean los más probables, hay un riesgo de que sucedan. Es posible que llegue la fecha límite sin acuerdo y estamos trabajando en un plan de contingenc­ia para esta situación, que incluye obtener una licencia para operar en una Unión Europea ya sin Reino Unido. Conservarí­amos la sucursal en el país. A la espera de lo que pase, queremos consolidar lo que tenemos y no hay más planes de expansión. El brexit puede cambiar nuestras decisiones.

En España, el acuerdo de Presupuest­os incluye la el nuevo impuesto para las transaccio­nes bursátiles, ¿qué efecto puede tener sobre la Bolsa?

tasa Tobin, brexit?

Gravar las transaccio­nes financiera­s no es una manera eficiente de recaudar porque es importante que las transaccio­nes puedan fluir de manera natural y sencilla. Estos costes adicionale­s pueden distorsion­ar o alterar las decisiones de los agentes económicos al hacer sus operacione­s. Este impuesto agrega un factor que puede alterar una decisión de inversión.

En Italia también hay inquietud en torno a los Presupuest­os, que elevan el déficit por encima del objetivo de Bruselas. ¿Augura un choque entre el Gobierno italiano y la Comisión Europea?

Creo que la Comisión Europea va a ser capaz de manejar lo que pasa en Italia. Ha demostrado que, aunque a lo mejor de manera no tan rápida como sería lo deseable, maneja bien estas situacione­s.

Pero ¿podría llegar a lastrar al euro?

Desde mayo, el euro-dólar ha estado dentro del rango de 1,15-18, con un viaje a los 1,13 dólares a mediados de agosto como la única desviación notable. Para el resto del año, consideram­os que se mantendrá estable, ya que las futuras políticas monetarias se han comunicado bien y hay poco espacio para las sorpresas. A medida que el estímulo fiscal se desvanezca y se normalice la política monetaria del BCE, esto debería ser favorable para el euro, que podría irse a 1,25 dólares a finales de 2019.

Se han cumplido diez años de la quiebra de Lehman Brothers. ¿Cambió este hito su forma de gestión?

Los negocios financiero­s han cambiado muchísimo en los últimos años. Para nosotros ha cobrado relevancia la prevención del blanqueo de capitales. Se han llevado a cabo procesos de monitoriza­ción de transaccio­nes, para mayor conocimien­to de los clientes, y estamos más sujetos a estándares por regulación. En México operamos como banco y toda la regulación bancaria en cuanto a capitaliza­ción, liquidez, riesgo operaciona­l y apalancami­ento nos afecta.

¿Cuál es el volumen de negocio de Monex?

El volumen de negocio del grupo Monex es de 198.000 millones de dólares anuales en operacione­s en el mercado de divisas (Forex, en la jerga). Los activos totales ascienden a 5.200 millones de dólares con 4,9 millones de transaccio­nes al año. Gracias a nuestro volumen de operacione­s, al poder de compra acumulado del grupo y a las economías de escala, tenemos la capacidad de obtener tipos y precios más ajustados, además de asegurar la liquidez a nuestros clientes.

¿Y cómo ha evoluciona­do el negocio en España?

El crecimient­o en España en los últimos años ha sido del 25% a través de Monex Europe, que tiene un equipo de 146 colaborado­res en sus oficinas de Madrid, Londres, Ámsterdam y Canadá. Atiende a más de 10.400 clientes corporativ­os y en 2017 operó un volumen superior a los 49.000 millones de dólares en operacione­s de importació­n y exportació­n. La oficina en Londres contribuye con el 92% de los ingresos netos.

¿Qué peso tiene México?

El 39% de los ingresos generados hasta el primer semestre de este año son por operacione­s de divisas en México; un 28% por operacione­s cambiarias de las subsidiari­as en el extranjero y un 9% por margen financiero del negocio de derivados.

La Comisión Europea va a saber manejar lo que suceda en Italia con los Presupuest­os

 ??  ?? PABLO MONGE
PABLO MONGE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain