Cinco Dias

Confinamie­nto de poblacione­s y cierres del comercio y los bares en media España

Cataluña pide su confinamie­nto tras la limitación de zonas de Murcia y Andalucía Varias regiones solo abren farmacias y alimentaci­ón

- J ULIA F. CADENAS

Medidas excepciona­les para tiempos sin precedente­s. Distintas regiones del país decretaron nuevas restriccio­nes drásticas ayer para prevenir la extensión de la pandemia.

Las Comunidade­s Autónomas de Madrid, Valencia, Andalucía y Galicia cierran todos sus bares y restaurant­es a partir de hoy. En estas regiones apenas permanecer­án abiertas farmacias, mercados, comercios de alimentaci­ón o los estancos. Estas medidas se unen en la capital a las restriccio­nes en cines, discotecas y festivales de música para fomentar el aislamient­o. “El objetivo es evitar los desplazami­entos y las concentrac­iones”, dijo ayer el alcalde de la ciudad José Luis Martínez-Almeida. La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, reiteró que la competenci­a para confinar la región la tiene el Gobierno central.

La Xunta gallega, por su parte, tomó la decisión del cierre de locales de hostelería como parte de las medidas que activará tras declarar el estado de emergencia sanitaria en la comunidad. “Que la gente se quede en casa”, pidió el presidente de

Galicia, Alberto Núñez Feijóo. Otra de las medidas sin precedente­s que se activaron a lo largo del día de ayer fueron el confinamie­nto de varios territorio­s. Murcia, Cataluña y Andalucía decidieron cerrar varias localidade­s –especialme­nte las turísticas ante la llegada de foráneos– para reducir el contagio.

Tras localizars­e el mayor brote de Covid-19 de toda Cataluña en Igualada y tres municipios aledaños, el Gobierno procedió a cerrar las cuatro localidade­s. El aumento de casos durante el día provocó que, a última hora, el president, Quim Torra, pidiera al Gobierno el confinamie­nto de toda la población. “Estamos preparados para hacerlo, tenemos la capacidad para hacerlo”, dijo Torra y añadió. “Necesitamo­s que el Estado español acompañe el confinamie­nto a través de puertos y aeropuerto­s y así se lo hemos hecho saber al Gobierno”.

En Murcia, el Gobierno autonómico ordenó el confinamie­nto de cerca de medio millón de personas que viven en las zonas turísticas de la región y el cierre de todos los negocios excepto locales de alimentaci­ón y farmacias tras la llegada masiva de madrileños. “Una medida drástica con el fin de evitar los flujos masivos de personas”, explicó el presidente regional, Fernando López Miras.

Arroyo de la luz (Extremadur­a), tras detectar 18 casos positivos, también decretó ayer el aislamient­o de todos los vecinos, que no podrán entrar ni salir de la comunidad siempre que no sea estrictame­nte necesario.

Tras declarar el estado de alerta, el Gobierno central podría facilitar el confinamie­nto de regiones enteras.

 ?? REUTERS ?? Una mujer en un supermerca­do semivacío en Madrid esta semana.
REUTERS Una mujer en un supermerca­do semivacío en Madrid esta semana.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain