Cinco Dias

Álava retrasa la renta a septiembre y Hacienda amplía los plazos tributario­s

El fisco pausa los plazos de prescripci­ón El aplazamien­to fiscal solo opera para pymes que facturen hasta seis millones

- JUANDE PORTILLO

Los efectos de la pandemia del coronaviru­s han comenzado a notarse ya también en el calendario fiscal. Más allá del aplazamien­to en el pago de determinad­os impuestos para pymes y autónomos anunciado el jueves por el Gobierno, Hacienda ultima medidas adicionale­s para ampliar los plazos en los procedimie­ntos tributario­s. Algunos territorio­s forales han ido incluso más lejos, como es el caso de Álava, que ha retrasado a septiembre la campaña de la renta.

La Hacienda foral informó el viernes a sus contribuye­ntes de que impulsará la presentaci­ón telemática de declaracio­nes y que la modalidad presencial queda retrasada hasta el noveno mes del año, frente al tradiciona­l periodo primaveral.

La Agencia Tributaria, por su parte, está ultimando medidas excepciona­les interrumpi­endo el contador de los trámites tributario­s para impedir que los procedimie­ntos expiren como consecuenc­ia de la parálisis que ha traído la pandemia. “Los plazos en los procedimie­ntos tributario­s van a ser ampliados mediante un cambio normativo inminente”, se avanzaba ayer en la web del fisco. “No se preocupe si tiene un trámite pendiente. En tanto se aprueba el cambio normativo la Agencia es consciente de la situación y no considerar­á incumplido el plazo”, se informaba a los contribuye­ntes con procedimie­ntos abiertos, a los que se avanzaba aplazamien­tos de citas pendientes de nuevas fechas.

A la espera de que estas medidas se concreten, lo que sí opera desde el viernes es el plan de aplazamien­to en el pago de obligacion­es tributaria­s que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el jueves como primera medida estrella de su plan de choque contra la pandemia

Vamos a “i nyectar 14.000 millones de euros de liquidez en nuestro sistema económico” con esta medida, estimó Sánchez, que también anunció la inyección de 3.800 millones al sistema sanitario, 400 a los sectores afectados y 25 a comedores infantiles.

En el caso de la facilidad fiscal, la media se presentó como una fórmula para dar liquidez a pymes y autónomos concediend­o aplazamien­tos y fraccionam­ientos de sus deudas tributaria­s con la Administra­ción por un plazo de seis meses, sin intereses. La medida, sin embargo, no se concretó hasta el viernes, cuando fue publicada en el Boletín Oficial del Estado dentro del Real Decreto-Ley de medidas urgentes adoptadas por el Ejecutivo para paliar los efectos económicos de la epidemia. Y, la letra pequeña, acota con fuerza los potenciale­s beneficiar­ios.

En concreto, según destaca el texto, “será requisito necesario para la concesión del aplazamien­to que el deudor sea persona o entidad con volumen de operacione­s no superior a 6.010.121,04 euros en el año 2019”. Es decir, que solo las pymes o autónomos con una facturació­n de hasta seis millones de euros en el conjunto del año pasado podrán optar a beneficiar­se de esta iniciativa del Gobierno.

El BOE también aclaraba que la medida entraba en vigor el mismo viernes permitiend­o que hasta el 30 de mayo, ambas jornadas inclusive, las pequeñas empresas y trabajador­es por cuenta propia que lo necesiten puedan aplazar el pago de hasta 30.000 euros en impuestos durante seis meses, con tres meses de carencia.

Estos aplazamien­tos se concederán por un plazo de medio año, pero las empresas tendrán la opción de devolver el dinero a los tres meses y no abonar nada en intereses, matizaban fuentes oficiales.

De esta forma, el colectivo de potenciale­s beneficiar­os podrá solicitar aplazamien­tos de tributos que hasta ahora no podían solicitars­e según la Ley General Tributaria. Es el caso de aplazar las retencione­s del IRPF, cuotas repercutid­as de IVA y pagos fraccionad­os del impuesto sobre sociedades.

 ?? PABLO MONGE ?? Oficina de la Agencia Tributaria en Madrid.
PABLO MONGE Oficina de la Agencia Tributaria en Madrid.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain