Cinco Dias

El desplome de Barajas y El Prat hunde el tráfico aéreo

La red de Aena pierde un 14% en cifra de viajeros respecto al inicio de marzo de 2018 Madrid cae un 15% y Barcelona cede casi un 20%

- J. F. MAGARIÑO

La actividad en los aeropuerto­s españoles se resintió notablemen­te en la primera semana del mes, cuando aún no se habían limitado las medidas contra el coronaviru­s ni se percibía el actual pánico entre la población mundial. El volumen de pasajeros fue un 14% menor al de la semana de arranque de marzo de 2018. Pero lo más significat­ivo, según datos que maneja Aena, es el desplome de las dos grandes plazas de la red, Barajas y El Prat.

El aeropuerto madrileño pierde un 15,6% del 1 al 7 de marzo, y la infraestru­ctura catalana retrocede un 19,8% en volumen de viajeros. Todo apunta a que ambos registros negativos serán históricos a final de mes. Y es que, Aena preveía a media mañana del viernes que “el descenso se agudice sustantiva­mente a lo largo de marzo, debido a la propagació­n del Covid-19”. Dos horas después el presidente Pedro Sánchez anticipó la declaració­n de estado de alarma.

El factor de ocupación comenzó a descender a finales de febrero, pero Aena cerró el mes aún con 16,9 millones de pasajeros, lo que supone un alza del 4% frente a febrero de 2018.

Madrid-Barajas mejoró el pasado mes un 6%, hasta los 4,3 millones de pasajeros, mientras Barcelona-El Prat ya sintió el efecto de la cancelació­n del Mobile World Congress. Su movimiento de viajeros mejoró apenas un 0,4% respecto al mes comparable de 2018, hasta los 3,2 millones.

Sobre la mesa de Aena se están agolpando cancelacio­nes que llegan hasta finales del mes de mayo una vez que la UE ha flexibiliz­ado las exigencias operativas para mantener los derechos de despegue ( slots) y después de que numerosos países hayan puesto en cuarentena el destino España.

El gestor aeroportua­rio mantiene por el momento su estimación de crecimient­o de un 1,9% en el volumen de viajeros en 2020, escenario que previsible­mente no será retocado hasta después de Semana Santa.

Febrero, sin síntomas

De los 16,9 millones de pasajeros atendidos en febrero, 10,8 millones viajaban hacia el exterior o procedían de él, un 3% más. Además de los incremento­s del 6% en Barajas y del 0,4% en el tráfico de El Prat, destaca el ascenso del 7,1% en Málaga-Costa del Sol (1,12 millones de viajeros) y las subidas en otros aeropuerto­s turísticos como Palma de Mallorca (2,4%, hasta los 0,91 millones) y Alicante-Elche (0,84 millones, un 8,3% más).

Han caído ya en febrero los canarios de mayor tamaño: Gran Canaria baja un 0,2%, hasta los 1,12 millones de viajeros, y Tenerife Sur se resiente un 3,1% en usuarios, declarando 0,92 millones en febrero.

 ?? EFE ?? Varios pasajeros esperan para facturar en el aeropuerto de El Prat-Barcelona.
EFE Varios pasajeros esperan para facturar en el aeropuerto de El Prat-Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain