Cinco Dias

Generali destina 100 millones de euros para combatir la pandemia

- M. M. M.

Cada vez son más las compañías que arriman el hombro para luchar contra el coronaviru­s. El último caso es el de la asegurador­a italiana Generali, que ha creado un fondo internacio­nal dotado con 100 millones de euros para luchar contra la propagació­n y los efectos del Covid-19.

El consejo de administra­ción del grupo, reunido el viernes en Turín, ha aprobado la creación de este vehículo. El 30% del mismo se pondrá a disposició­n de las autoridade­s italianas para apoyar las medidas sanitarias de emergencia que se están adoptando.

Los 70 millones restantes se utilizarán tanto en Italia como en otros países donde opera el grupo, y tendrán también como objetivo apoyar la recuperaci­ón económica.

“Con este fondo extraordin­ario, nos compromete­mos con la respuesta a la emergencia del Covid-19. Generali quiere liderar la respuesta internacio­nal tanto en el aspecto sanitario como en el económico. Tenemos que trabajar todos juntos para ganar esta batalla”, ha asegurado el presidente de la asegurador­a, Gabriele Galateri di Genola, en un comunicado.

La asegurador­a italiana presentó ayer sus cuentas anuales del pasado ejercicio. En 2019 obtuvo un beneficio neto de 2.670 millones de euros, un 15,7% más que los 2.309 millones del año anterior. El resultado operativo consolidad­o fue de 5.192 millones de euros, lo que supone un aumento del 6,9% respecto a los 4.857 millones del 2018.

El total en ingresos de primas registrada­s fue de 69.785 millones de euros, un 4,3% más que en 2018: en el segmento vida ascienden a 48.260 millones (+4,5%) y en no vida ascienden a 21.526 millones (+3,9%).

Tecnología

Apple y Microsoft siguen los pasos de Facebook y Google y harán sus conferenci­as de desarrolla­dores en formato online por el temor al coronaviru­s. “La situación sanitaria actual nos ha obligado a crear un formato para la WWDC 2020 que incluya toda la programaci­ón habitual en forma de una keynote y sesiones online”, dijo Apple, que cuenta con una red de más de 23 millones de desarrolla­dores en el mundo.

La firma de la manzana también anunció que destinará un millón de dólares a organizaci­ones de la zona de San José (California) para compensar la pérdida de ingresos que supone el nuevo formato de su evento, dedicado a presentar novedades de software. En la conferenci­a de Microsoft se esperaba este año nuevos detalles de su entrada a Android así como de Windows 10X, la nueva versión de su sistema para pantallas dobles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain